InicioInternacionalesPutin anuncia el lanzamiento de una tecnología revolucionaria de energía nuclear pacífica

Putin anuncia el lanzamiento de una tecnología revolucionaria de energía nuclear pacífica

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el jueves que el país planea poner en marcha un sistema de energía nuclear con ciclo de combustible cerrado que será el primero en el mundo. Así lo declaró en el foro internacional Semana Atómica Mundial que se celebra en Moscú.

«Ahora pasaré a lo más importante, de lo que creo que Rusia puede estar orgullosa, porque ya en 2030, en Rusia, en la provincia de Tomsk, planeamos lanzar el primer sistema de energía nuclear del mundo con un ciclo de combustible cerrado», declaró el jefe de Estado.

Según el mandatario, «en un escenario optimista, todos los recursos de uranio se agotarán por completo para 2090, lo que equivale a aproximadamente 8 millones de toneladas». «Sin embargo, en realidad, esto podría ocurrir ya en 2060. Es decir, todo esto podría suceder muy rápidamente, ante nuestros ojos», declaró. La tecnología revolucionaria desarrollada por científicos rusos eliminaría casi por completo la necesidad de suministrar este elemento para generar energía nuclear.

Además, el líder ruso afirmó que su país pronto lanzará la producción en masa de pequeñas centrales nucleares, tanto terrestres como flotantes.

En este contexto, remarcó que, «gracias a su seguridad y resistencia a las influencias externas, las centrales nucleares construidas según el diseño ruso son las más demandadas en el mundo».

«Está previsto realizar pruebas de todo el espectro de materiales avanzados para un sistema de circuito cerrado en el Centro Internacional de Investigación. Este se está estableciendo en la provincia de Uliánovsk, Rusia, e invitamos a científicos de diversos países a colaborar en el desarrollo de tecnologías que marcarán el comienzo de una nueva era en la energía nuclear», anunció el mandatario.

A continuación, Putin remarcó que un nuevo paradigma tecnológico está surgiendo en el mundo, y Rusia ya está construyendo centros de datos en centrales nucleares. El consumo de electricidad de estos centros se triplicará con creces en la próxima década.

Los países del Sur y del Este Global impulsarán la creciente demanda de energía nuclear con fines pacíficos, agregó.

«No conozco un país así»

Por su parte, el presidente bielorruso, Alexánder Lukeshenko, declaró que Moscú no tiene secretos sobre la industria atómica. Señaló que pocos países se ofrecen abiertamente, en tiempos difíciles, a colaborar, e incluso a enseñar algo. «No conozco un país así; Rusia hoy no tiene secretos en el sector más secreto», manifestó.

«Ustedes saben en qué situación se encuentra Rusia y nosotros también», inició. «Seamos honestos: Rusia, como todos los demás países aquí presentes, tiene muchos problemas», agregó.

«Pero, ¿de qué estamos hablando hoy? ¿Hablamos de guerra hoy? […] No. Y por instigación de Rusia, que también tiene sus propios problemas, hablamos de energía nuclear pacífica, del átomo. Nos hemos reunido en un foro donde Rusia comparte su experiencia. Mencionen otros países con tecnologías similares», expresó Lukashenko.

«[Nombren los países] que dirían abierta y honestamente: ‘Vengan a ver las tecnologías más avanzadas, tecnologías que no se comparten abiertamente‘», indicó. (RT)

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Hay 148 productores que ya usan drones en sus fincas agrícolas...

La incorporación de drones para automatizar ciertas labores agrícolas como la siembra de semillas en los campos, la fertilización de cultivos y su posterior fumigación se ha convertido en una innovación exitosa...

Mas Populares