InicioInternacionales"La cuenta regresiva ha comenzado": exigen en Francia la dimisión de Macron

«La cuenta regresiva ha comenzado»: exigen en Francia la dimisión de Macron

Diputados y líderes de partidos en Francia han intensificado sus exigencias de dimisión del presidente Emmanuel Macron después de que el ya exprimer ministro del país, Sébastien Lecornu, haya presentado su renuncia este lunes.

Mathilde Panot, líder del partido de izquierda Francia Insumisa (LFI), que a mediados de septiembre anunció que unos 104 parlamentarios firmaron una moción pidiendo la destitución del jefe de Estado, volvió a instar a Macron a abandonar el cargo. «Lecornu dimite. Tres primeros ministros han sido derrotados en menos de un año. La cuenta regresiva ha comenzado. Macron debe irse», manifestó en su cuenta de X.

De igual modo, el jefe del partido Les Patriotes, Florian Philippot, declaró que el presidente debe seguir el ejemplo del primer ministro. «¡Lecornu acaba de dimitir. ¡Ahora le toca a Macron!», expresó. A su vez, Jean-Luc Mélenchon, de LFI, instó a que, tras la dimisión de Lecornu, se examine «inmediatamente» la moción presentada por 104 diputados para la destitución de Macron.

En la misma línea, el líder del partido de derecha Agrupación Nacional, Jordan Bardella, aseveró que «no cabe duda de que el efímero primer ministro no tuvo margen de maniobra, y sin duda fue el propio Emmanuel Macron el que formó su Gobierno», por lo que «no puede haber estabilidad sin una vuelta a las urnas y la disolución de la Asamblea Nacional».

En paralelo, Marine Le Pen, del partido de derecha Agrupación Nacional (RN), manifestó que la dimisión de Macron sería una decisión «sabia», al tiempo que pidió al jefe de Estado que disuelva el Gobierno, lo cual considera «absolutamente inevitable».

Dimisión de Lecornu

Este lunes, desde el Palacio del Eliseo comunicaron que el presidente francés aceptó la renuncia de Lecornu, el quinto primer ministro del país desde 2022, cuando Macron inició su segundo mandato. Lecornu estuvo solo 27 días en el cargo, el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa, establecida en 1958.

Nombrado el 9 de septiembre, el dimitido jefe del Gobierno fue objeto de críticas por parte de la oposición y la derecha tras revelar el domingo por la noche que su gabinete estaría compuesto en su gran mayoría por exministros y personas cercanas al presidente. Este martes, tenía previsto pronunciar una declaración de política general ante la Asamblea.

La renuncia de Lecornu fue inesperada y sin precedentes, y marcó otro gran agravamiento de la crisis política en Francia. Las bolsas francesas cayeron bruscamente, al igual que el euro, tras la noticia de la dimisión. Mientras, según fuentes de medios franceses, el entorno de Lecornu acusa a Bruno Retailleau, el recién designado ministro del Interior, de ser «quien provocará la disolución [de la Asamblea Nacional] y el ascenso» de la opositora Agrupación Nacional (RN) al poder. (RT)

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Merkel nombra los países que obstaculizaron las negociaciones con Rusia en...

La excanciller de Alemania, Angela Merkel, afirmó que Polonia y los países bálticos no apoyaron una iniciativa europea para negociar directamente con Rusia en 2021, lo...

Mas Populares