La empresa DP World Dominicana planea crear 50,000 empleos para 2045 mediante una inversión de más de 760 millones de dólares para transformar el Puerto Multimodal Caucedo en un centro logístico global.
Esta iniciativa incluye la expansión de zonas francas, la modernización de la infraestructura portuaria y la incorporación de tecnologías sostenibles, posicionando a República Dominicana como un eje clave para el comercio internacional y generando oportunidades de crecimiento inclusivo.
Durante una visita guiada a sus instalaciones en el Puerto Multimodal Caucedo, periodistas de distintos medios conocieron de primera mano los planes de expansión, sostenibilidad y desarrollo humano que la empresa proyecta para las próximas décadas.
Una de las principales apuestas de la empresa es la inversión de US$760 millones en el Puerto Multimodal de Caucedo. Esta modernización permitirá duplicar la capacidad portuaria del país, posicionando a República Dominicana como un centro logístico clave en el Caribe y América Latina.
Además, se destinarán US$380 millones al desarrollo del parque de zonas francas “DP World Economic Zones”, que atraerá empresas de manufactura avanzada, comercio electrónico y servicios especializados.
DP World es una empresa global de logística, especializada en operaciones portuarias, servicios marítimos, zonas francas y soluciones de cadena de suministro. Fundada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, DP World opera en más de 75 países y gestiona más de 90 terminales portuarias alrededor del mundo.
Un puerto que mueve más que carga
DP World Dominicana opera el 69% de la carga portuaria nacional y maneja más de 2.5 millones de TEUs al año. Pero detrás de esas cifras hay una visión que trasciende la eficiencia operativa. Actualmente, la empresa cuenta con 2,300 colaboradores, de los cuales 905 residen en Boca Chica, el municipio que alberga el puerto.
Durante la visita, los representantes de la empresa compartieron que la expansión del puerto y el desarrollo del parque de zonas francas DP World Economic Zones —con una inversión proyectada de US$380 millones— permitirá duplicar la capacidad operativa y atraer nuevas industrias. Esto se traducirá en empleos formales, capacitación técnica y oportunidades para jóvenes, mujeres y comunidades históricamente excluidas.
Uno de los pilares del compromiso comunitario de DP World Dominicana es el programa Visión Futuro, una iniciativa que ha beneficiado a 5,956 niños, adolescentes y jóvenes entre 2020 y 2025.
Este programa, desarrollado en colaboración con actores públicos, privados y de la sociedad civil, está dirigido a jóvenes de entre 11 y 24 años en situación de vulnerabilidad. Sus cinco componentes (educación, inserción laboral, empoderamiento de la mujer, redes juveniles y prevención de embarazos) buscan transformar el potencial individual en ciudadanía activa.
Los gerentes de DP World Dominicana, aseguran que la empresa ha impactado positivamente a la comunidad de Boca Chica, beneficiando a 2,000 jóvenes con retención escolar, capacitando a 805 personas en habilidades técnico-vocacionales, involucrando a 1,655 adolescentes en programas de prevención de embarazos, apoyando a 388 jóvenes emprendedores y fortaleciendo a 1,108 participantes a través de redes juveniles.
Mujeres que lideran el cambio
En un sector históricamente dominado por hombres, DP World Dominicana ha iniciado una transformación profunda en la composición de su fuerza laboral.
A través de programas de formación técnica como el de operadoras de montacargas y conductoras de vehículos portuarios (ITVs), la empresa ha certificado y contratado a decenas de mujeres del municipio.
En 2024, la empresa fue recertificada con el Sello Igualando RD en categoría oro, convirtiéndose en la primera organización del sector logístico y portuario en recibir esta distinción.
Esta certificación reconoce las políticas inclusivas de adquisición de talento, la habilitación de salas de lactancia, y el desarrollo de programas focalizados para mujeres.
DP World Dominicana tiene como objetivo integrar a más de 2,192 colaboradoras en la empresa para 2024, con un crecimiento constante en los años subsiguientes.
Sostenibilidad como eje transversal
Durante el recorrido, los periodistas también conocieron los avances en sostenibilidad y descarbonización. DP World ha incorporado 50 vehículos eléctricos de transferencia interna, grúas 100% eléctricas, y una planta solar con capacidad proyectada de 5,120 kW, que cubrirá más del 50% del consumo energético operativo para 2030. Estas acciones están alineadas con la estrategia global “Nuestro Mundo, Nuestro Futuro”, que prioriza tres áreas de enfoque: mujer, educación y agua.
Además, ha establecido alianzas con organizaciones como Verde Profundo, Fondo Agua Santo Domingo y MARE-DR para restaurar ecosistemas marinos, reforestar microcuencas y garantizar acceso sostenible al agua potable. Entre los logros ambientales, se destacan la plantación de más de 21,500 árboles en la microcuenca del Río Brujuelas y la restauración de 400 manglares en la Bahía Arrecifal de Boca Chica.
Además, se ha logrado una reducción de 8,700 toneladas de CO2 anuales gracias al uso de energías limpias.
Boca Chica como zona de influencia
DP World no solo opera en Boca Chica: vive en Boca Chica. Su zona de influencia incluye comunidades vulnerables donde la empresa ha invertido más de RD$84 millones en infraestructura social entre 2020 y 2024. Estas inversiones incluyen la readecuación de mercados, entrega de útiles escolares, jornadas de salud, y proyectos de agua y saneamiento.
DP World busca cambio social en Boca Chica
En el 2022, un estudio de DP World Dominicana en Boca Chica reveló graves deficiencias en educación, seguridad y salud sexual, con más del 30% de jóvenes analfabetos y el 50% de las mujeres con experiencias de violencia sexual. En respuesta, el programa Visión Futuro ha beneficiado a más de 5,900 jóvenes entre 2020 y 2025, fortaleciendo la educación, capacitación, emprendimiento y empoderamiento femenino, consolidándose como un modelo de desarrollo inclusivo. A pesar de los desafíos, Boca Chica conserva un gran potencial por su ubicación estratégica, su playa de aguas mansas y su historia cultural. (EC-ga / OJO)