- Las Fuerzas Armadas de Rusia prosiguen su ofensiva contra objetivos del Ejército de Ucrania, incluida infraestructura energética vital para el complejo militar-industrial de Kiev. Este operativo fue lanzado en respuesta a los ataques del régimen de Kiev contra objetivos civiles en territorio ruso.
- Por su parte, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, arremetió contra el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, ya que parte de la capital del país eslavo se sumió en la oscuridad tras el ataque ruso. Los apagones también se han registrados en otras regiones de Ucrania. Además, Zelenski se dirigió a sus socios occidentales, afirmando que necesita diez veces más misiles balísticos ATACMS de largo alcance de los que le suministran.
- Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el proceso de negociaciones entre Rusia y Kiev, iniciado en 2022 en la ciudad turca de Estambul y luego reanudado en mayo de 2025, fue pausado debido a la ausencia de acciones por parte de Kiev. Peskov destacó que la parte ucraniana dejó sin respuesta el proyecto de documento que les fue entregado por Moscú, y no responde a la propuesta de crear tres grupos de trabajo concretosUn entrenador ucraniano apareció en un reportaje periodístico de la emisora nacional canadiense CBC News luciendo en el brazo el tatuaje de una esvástica que los editores luego desdibujaron para que no apareciera en la grabación.El reportero Ben Makuch acudió a un «centro de entrenamiento secreto» en Kiev, la capital ucraniana, donde se prepara para entrar en combate la 3.ª Brigada de Asalto del Ejército ucraniano, considerada una de las más prestigiosas del país. Allí el periodista entrevistó a un entrenador, cuyo nombre no fue mencionado y cuyo polémico tatuaje aparece difuminado en el video CBC, si bien los internautas indicaron que en la miniatura de la grabación sí se aprecia el símbolo nazi.
Así, varios canales compartieron capturas de pantalla con el símbolo de la esvástica que llevaba tatuado en el brazo.
La Tercera Brigada de Asalto fue formada por veteranos del regimiento Azov*, fundado en 2014 por activistas de la extrema derecha más radical de Ucrania y conocido por incorporar a muchos neonazis. El asedio por las tropas rusas de la siderúrgica Azovstal en Mariúpol, en mayo de 2022, terminó con el cautiverio de decenas de sus integrantes, muchos de los cuales presentaban tatuajes neonazis de todo tipo.
En junio, el periódico francés Le Monde reportó que combatientes de las FF.AA. de Ucrania usan símbolos y referencias nazis. A través de las redes sociales, el medio identificó a «varios cientos» de militares ucranianos que hacen saludos nazis, llevan esvásticas y emblemas de las SS.
Se resaltó que de los 350 efectivos identificados durante la investigación periodística sobre el nazismo en el Ejército de Kiev, 200 eran miembros de la 3.ª Brigada de Asalto de las Fuerzas Terrestres de Ucrania, a la que el medio calificó como «una de las unidades insignia» de las tropas del país.
Desde el medio francés señalaron que los símbolos nazis aún son usados por integrantes de la 3.ª Brigada de Asalto, a pesar de que la unidad, de pleno derecho del Ejército ucraniano, «había prometido cuidar su imagen». * Organización prohibida y calificada de terrorista en Rusia. (RT)
Rusia golpea infraestructura crítica de Ucrania, mientras Zelenski pide más armas
RELATED ARTICLES
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY
Pleno de la SCJ modifica Reglamento de Regularización Parcelaria para ampliar...
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sesión núm. 24-2025, celebrada el 9 de octubre de 2025, aprobó la modificación del Reglamento...