InicioInternacionalesEl 'jaque' de China en la guerra comercial podría retrasar la producción...

El ‘jaque’ de China en la guerra comercial podría retrasar la producción de armas en Occidente

Las empresas occidentales temen que la renovada disputa comercial entre EE.UU. y China sobre las tierras raras provoque el caos en las cadenas de suministro y retrase la producción de armas, informó este martes Financial Times.

El pasado jueves, el gigante asiático anunció que endurecerá los controles para las exportaciones de tierras raras y magnetos, cruciales para varios sectores de la industria estadounidense, en respuesta al régimen de exportaciones de EE.UU., que prohíbe a las empresas chinas acceder a chips de última generación. Al día siguiente, Donald Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 100 % a las importaciones chinas, profundizando el conflicto comercial.

Pekín, que controla la producción de tierras raras al procesar cerca del 90% de la cadena de suministro global y más del 90% de la fabricación de imanes, exigirá a las empresas extranjeras obtener aprobación para exportar imanes que contengan incluso pequeñas cantidades de materiales de tierras raras provenientes de China. Además impondrá restricciones al intercambio de materiales o información técnica con entidades extranjeras.

El sector de la defensa occidental, en aprietos

En ese contexto, ejecutivos de la defensa y otros miembros de la industria señalaron al periódico que los nuevos controles de Pekín podrían obstaculizar la producción de algunos componentes de armas y aumentar los precios, pese a los recientes esfuerzos para provisionarse. Las tierras raras son cruciales para diversas tecnologías utilizadas en los cazas F-35, los misiles Tomahawk, los sistemas de radar y los drones.

La empresa tecnológica estadounidense ePropelled, que fabrica motores de propulsión para drones, indicó que los retrasos y el posible aumento de los costos podría «conducir a rediseños costosos y a fuentes alternativas».

Por su parte, ASD, el organismo comercial aeroespacial y de defensa de Europa, dijo que la situación «subraya la urgente necesidad de que Europa haga que sus cadenas de suministro sean más resilientes y reduzca su dependencia de minerales críticos».

En busca de alternativas

En ese sentido, las grandes empresas del sector llevan al menos dos años creando reservas y obteniendo fuentes de suministros alternativas.

El grupo estadounidense Northrop Grumman afirmó haber «aumentado proactivamente» sus adquisiciones e inventarios de algunos metales menores y elementos de tierras raras. (RT)

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Gobernador Valdez Albizu y ministro Magín Díaz se reúnen con el...

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Hacienda y Economía (MHE), Magín Díaz, sostuvieron un encuentro bilateral con el señor André Roncaglia, director ejecutivo del...

Mas Populares