InicioECONÓMICASEmpresariado del campo al ataque: Piden a Abinader autorizar permisos de trabajo...

Empresariado del campo al ataque: Piden a Abinader autorizar permisos de trabajo temporales “ante falta de mano de obra en el campo”. Artículo 145 Código de Trabajo lo permite

El primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA), Eduardo Vázquez, pidió este jueves al presidente Luis Abinader que autorice permisos de trabajo temporales para la mano de obra extranjera, ante la escasez de trabajadores agrícolas en los campos del país.

Vázquez advirtió que el sector agropecuario atraviesa un momento crítico por la disminución de la mano de obra disponible, tradicionalmente compuesta en gran parte por trabajadores haitianos.

Explicó que, aunque los productores reconocen y apoyan los esfuerzos del gobierno por modernizar el campo y fomentar la mecanización, «no todos los procesos pueden mecanizarse, y el nivel de automatización deseado tomará tiempo y muchos recursos».

El dirigente recordó que desde hace más de tres décadas se observa una tendencia de migración del campo hacia las ciudades, lo que ha reducido la disponibilidad de personal que realice labores agrícolas.

Citó el artículo 145 del Código de Trabajo, que permite al Poder Ejecutivo otorgar permisos válidos por un año a braceros extranjeros, y consideró necesario retomar ese mecanismo para garantizar la continuidad de la producción.

Vázquez destacó que la falta de permisos laborales para trabajadores extranjeros puede exponer al país a acusaciones de trabajo forzoso, con consecuencias para las exportaciones agropecuarias y la imagen internacional de este país.

Subrayó que la propuesta de la ADHA «no implica regularización migratoria», sino una vía legal para garantizar derechos básicos como la libre circulación, la salud y la seguridad social.

El llamado se produce en un contexto en que el presidente Abinader ha endurecido su política migratoria, con masivas deportaciones de haitianos y mayores controles en las zonas fronterizas, lo que ha mermado la disponibilidad de trabajadores en las fincas agrícolas.

Vázquez reiteró que los productores no buscan mano de obra extranjera por razones de costo, y aclaró que «los salarios en el sector agropecuario se pagan conforme a las resoluciones del Comité Nacional de Salarios, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio».

Además, recordó que la propia ADHA ha solicitado la inclusión de los trabajadores extranjeros en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

«Es preciso señalar, que el desinterés por la labor manual en el campo, producto de nuevas tendencias profesionales orientadas hacia la tecnología y los servicios, es una realidad global que no debemos ignorar», dijo. (LD-ss / OJO-jj)

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Banco de Reservas anuncia feria Expomóvil 2025

La nueva edición de la feria de vehículos del Banco de Reservas, Expomóvil 2025, propone una oferta de financiamiento de hasta un 90% para vehículos...

Mas Populares