InicioNacionalesConoce a monseñor Carlos Tomás Morel, nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo

Conoce a monseñor Carlos Tomás Morel, nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo

La mañana de este sábado, la feligresía católica amaneció con la noticia del nombramiento de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán (56 años) como nuevo arzobispo coadjutor, con derecho de sucesión, de la Arquidiócesis de Santo Domingo, designado por el Papa León XIV.

Desde el pasado 7 de diciembre de 2024, monseñor Tomás Morel fungía como obispo de la diócesis de La Vega, luego de haber sido nombrado el 18 de octubre de ese año, tras haberse desempeñado como administrador apostólico de esta diócesis desde el 2 de diciembre de 2023.

En el año 2016 fue nombrado Vicario Episcopal para el Clero y Vicario parroquial de la parroquia catedral Santiago Apóstol, el Mayor. El 14 de diciembre del mismo año, fue nombrado Obispo Auxiliar de Santiago de los Caballeros, y recibió la ordenación episcopal el 25 de febrero del 2017.

Durante su tiempo como obispo auxiliar de Santiago, tuvo un especial acompañamiento con los jóvenes de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana.

Carlos Tomٔás nació en Monte de la Jagua, Moca, el primero de octubre del año 1969. Realizó sus estudios primarios en la escuela primaria entrada de Canca la Reina, los estudios de media en Liceo Mercedes Peña, en Licey al Medio.

En el año 1991 fue admitido al Propedéutico Santo Cura de Ars, en La Vega; en el año 1992 inicia los estudios filosóficos en el Pontificio Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo y en el año 1996 inicia los estudios teológicos en el mismo seminario, concluyéndolo en el año 2000.

El 24 de junio del año 2000 fue ordenado sacerdote en ocasión de la clausura del Gran Jubileo del año 2000. Inmediatamente fue nombrado Vice-rector del Seminario Menor San Pío X, Promotor Vocacional y Encargado de la Obra Arquidiocesana de las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas.

En el año 2001 fue nombrado vicario de la parroquia Santa Ana y San Mateo, en las Palomas. En ese mismo año participó de un curso de pastoral vocacional en el Instituto Teológico Pastoral Para América Latina (ITEPAL).

Para el año 2005 fue enviado a Roma a estudiar Teología Moral, al regresar al país en el año 2007 fue nombrado Rector del Seminario Menor San Pío X, del Propedéutico y del Filosofado.

Además, fue nombrado Administrador parroquial de la parroquia santa Ana y san Mateo, además colaboró en la parroquia Reina de los Ángeles; en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Licey al Medio y en la parroquia Santos Ángeles Custodios, del Embrujo primero, Santiago.

Ante el actual nombramiento de monseñor Tomás Morel como obispo coadjutor de Santo Domingo, cabe destacar que el Código de Derecho Canónico de la Iglesia establece que el obispo coadjutor “asiste al Obispo diocesano en todo el gobierno de la diócesis, y hacen sus veces cuando se encuentre ausente o impedido”, además, que “al quedar vacante la sede episcopal, el Obispo coadjutor pasa inmediatamente a ser Obispo de la diócesis para la que fue nombrado, con tal de que hubiera tomado ya legítimamente posesión”. (LD-am / OJO)

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Petro se pronuncia sobre el colombiano detenido en el «narco submarino»...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este sábado sobre el connacional que sobrevivió al ataque de EE.UU. al presunto 'narco submarino'. Según...

Mas Populares