De primera intención es absurdo que quien no está calificado para ejercer una función pública tan delicada como juez, sea precisamente el que tiene la facultad legalizadora para su designación y lo que sucede, por el nivel de nepotismo que marca y rige la función pública en este país, donde basta que el partido político al que se pertenezca y por puro oportunismo llegue al poder y asuma el control de las cámaras legislativas, para que su práctica de autoritarismo intrínseco a su mentalidad autoritaria se revele.
Y aquí una pregunta: ¿Cómo se explica, que políticos, quienes en la mayoría de los casos no tienen idea de las funciones de un juez, sean precisamente los que tengan potestad para designarlos?
Al darse semejante irregularidad institucional, de practica continua en los ejercicios de los gobiernos autoritarios de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) y con el antecedente “pintoresco” de los gobiernos radicales “de izquierda” del partido de la liberación Dominicana(PLD) y su carnal la Fuerza del Pueblo (FP) la nación dominicana ha sido manipulada al extremo y distorsionado el ejercicio correcto de gobernabilidad democrática que debió de haberse estatuido de manera natural por parte de las nuevas generaciones políticas que iniciaron su impronta a partir de agosto de 1978.
Estamos hablando de este lapso especifico de 59 años, y porque hubo un solo caso de un partido doctrinario de derecha liberal, el Reformista (PR) y luego Reformista Social Cristiano (PRSC) que gobernó para el periodo 1966-1978 y luego 1986-1996 y que creado como herencia política de los remanentes de la dictadura trujillista (1930-1961) evolucionó para su segundo lapso de gobierno, dentro de un esquema mixto de autoridad personal pero dentro de parámetros de flexibilidad ideológica y al grado, que habiendo ganado una de sus elecciones; motu proprio, su líder, Joaquín Balaguer, decidió ceder una parte del Poder Legislativo -Cámara de Diputados- al partido opositor PLD y con el solo propósito de sanidad política, de que frente a su triunfo aplastante, un partido opositor y desde el Poder Legislativo, debía y tenía que hacerle contrapeso institucional y mucho más, cuando el partido propio, el PRSC estaba dando indicios de pretender establecer un régimen autoritario de derecha.
Aparte de ese comportamiento de flexibilidad autoritaria elástica, hasta ahora no ha habido un ensayo de tendencia democrática participativa cierta, por el que se pudiera decir que el sistema político democrático dominicano realmente lo sea y no el que ha involucionado hacia gobiernos autoritarios de corte unipersonal con tendencias a dictaduras inorgánicas de un solo partido en el poder.
Ocurrió y viendo los hechos en perspectiva histórica, que los gobiernos balagueristas, es decir, PR o PRSC, en su esencia y funcionalidad y siendo de criterios de presidencia autoritaria unipersonal, se comportaron más democráticamente que los de todos los otros que le han sucedido y con este curioso detalle: Que en su primer lapso de 1966-1978, el autoritarismo extremo de corte marxista y castrista fue la norma a nivel de las llamadas fuerzas políticas y sociales opositoras y con raíces mediáticas de la vieja derecha trujillista, ya disfrazadas de “izquierdistas” y de esa izquierda ahora derrotada y fracasada y por su mismo peso de intolerancia y resentimiento generacional ideológico.
En tanto para el paso de los gobiernos PRD-PLD-FP-PRM, la constante ha sido una tendencia al principio tímida y luego firme, de gobiernos autoritarios con presidencias en el Poder Ejecutivo, de corte dogmáticamente dictatorial-personalizado y como se comprobó en los gobiernos de los años 2000 al 2025, más el hecho infame, de que en la medida que la feliz evolución de desarrollo y crecimiento económico balaguerista, ganaba espacio en un país cuya población y desde el 2007 al presente doblaba a más, los 2.5 millones de habitantes del país rural de los años 1930-1961, se enraizaba una tendencia dictatorial inédita, del surgimiento de una plutocracia en ciernes, que controlando los medios de comunicación e información de masas, abiertamente impuso una tiranía política de corte generacional e ideológico difuso y que vemos ahora en toda su descarnada arbitrariedad con los gobiernos del PRM y asociados a las 28 fortunas más importantes de esta economía y teniendo de garrote, un esquema de prensa autoritaria negadora de la libre expresión ciudadana.
Debido a esta nueva estructura de mando y poder de la alta burguesía política, empresarial y mediática y teniendo y en base al desarrollo de un organismo de corrupción a gran escala disfrazado de ayudas sociales y tolerancia administrativa para el enriquecimiento de la empleomanía pública, civil, militar y policial y que nutriéndose del presupuesto nacional y los prestamos desde el exterior, ha dado como resultado, la situación nueva, de una generación zeta y siguientes e inmediatamente anteriores, compendiada de esta forma: Que de los 11 millones de habitantes, cuatro millones de jóvenes se dicen “rebeldes” al sistema político heredado….pero creando uno nuevo y desconcertantemente anárquico, de un nicho de jóvenes que creen en la vida fácil, desprecian a las generaciones anteriores, practican y creen en el amor libre y la prostitución generalizada y viéndose en toda su naturaleza impúdica, en los teteos, el consumo de todas clases de drogas ilícitas y los reality show de una degradación amoral tan absoluta, que ya en este país nada es lo que pudiera parecer.
Se tiene pues, una vieja generación de un alto componente de traficantes de la política asociados al narcotráfico, el lavado de activos el enriquecimiento ilícito desde el poder, el robo descarado de la cosa pública, la destrucción de las infraestructuras para fines del enriquecimiento burocrático y acompañado de un empresariado y sector financiero e incluido el mediático, cuyo comportamiento es el propio de capos de lo peor de la mafia estadounidense o europea y quienes realmente son los verdaderos dueños del poder del Estado que ha sido totalmente subyugado.
Presentándose esta nueva situación, en cuanto a que lo que vemos, es, que si bien es cierto que sus cuatro millones de jóvenes “rebeldes” en su amoralidad extrema y que de suyo son una determinante fuerza electoral en potencia, pudieran parecer el motor determinante de un gran cambio de situación política y social.
Realmente, ese cambio generacional y estructural, lo darán, no los jóvenes maduros de hoy de 35-45 años promedio, sino aquellos otros que están naciendo ahora y quienes dentro de 25 años serán los que en definitiva impondrán el gran cambio generacional que hasta ahora ha sido postergado y en tiempos, que el mundo será radicalmente distinto a lo de hoy: Fusión de países, desarrollo de estructuras mentales de cruce de inteligencia artificial con humana y la existencia de una nueva manera de vivir y compartir con robots humanoides e inteligencias de nuestro propio sistema solar y quienes en conjunto, se encargarán de cambiar radicalmente el sistema de vida que se está viviendo y que marcará cambio indetenible para el 2050.
Naturalmente, vivir, significa no ser radical y sí innovador y aunque nunca olvidando la herencia mental que se trae y por eso hay que estar con una mente abierta y lo menos prejuiciada posible. Lamentablemente, el dominicano de estos días ha fracasado como agente idóneo de cambio. Sus flaquezas morales y su debilidad estructural congénita conspiran contra su propia evolución moral, mental y personal y por eso vive en el mismo circulo y ni siquiera en compartimientos estancos a lo Pavlov y la prueba es, la crisis de gobernabilidad moral que está ocurriendo. Todos saben que el gobierno actual no sirve, que es canallesco y abusivo, que les ha traicionado, pero el afán de lucro y sin importar como, los esclaviza y no los deja evolucionar y ahí su gran tragedia y terrible destino inmediato.
Haciéndonos decir, que se impone un repaso alternativo y frente, a una República Dominicana no solo en crisis institucional profunda, sino que la corrupción existente la está destruyendo como nación libre soberana e independiente. Con Dios. (DAG) 19.10.2025
última actualización: 09:40 am.