La OTAN ha empezado la fase activa de sus ejercicios militares Resolute Warrior en Letonia, según ha confirmado la Brigada Multinacional del bloque desplegada en ese país báltico.
Menos de un mes después de que finalizara otro simulacro de la OTAN en Letonia, Namejs 2025, que involucró a más de 12.000 militares de la alianza, la fuerza multinacional ha anunciado el comienzo de nuevas maniobras que durarán hasta el 10 de noviembre «para fortalecer la defensa regional y disuadir una agresión».
Los ejercicios incluyen el desplazamiento de vehículos militares en convoyes por carreteras nacionales, adelantaron en redes sociales, agradeciendo la paciencia y el apoyo de la ciudadanía.
El experto militar Iván Konoválov comentó a RT que la OTAN se está enfocando en el desplazamiento de sus equipos bélicos por las carreteras europeas, que, según el analista, «siempre ha supuesto un grave problema para el bloque«.
«El sistema de transporte en Europa en general no está muy adaptado para los vehículos de la alianza, sobre todo los pesados. Además, hay que coordinar muchas cosas para cruzar las fronteras, a pesar de que Letonia es un país miembro tanto de la Unión Europea como de la OTAN», dijo.
Las tropas de la OTAN, sostuvo, suelen ser «poco ágiles» debido a su «estructura poco compacta», ante lo cual el bloque está «tratando de remediarlo de alguna manera».
El experto señaló que el traslado de equipos en grandes convoyes es necesario para la alianza, para que las unidades de diferentes países aprendan a actuar en conjunto.
«Si se ordena directamente a las unidades de tanques que se desplacen en formación desplegada, y además la formación esté compuesta por militares de diferentes países, se producirá el caos y la confusión. Este caos se observa a menudo durante las maniobras tradicionales de la OTAN: dificultades técnicas, falta de coordinación de las acciones y, en general, un desastre total. La OTAN existe como organización desde hace mucho tiempo, y todavía están aprendiendo a coordinar sus pasos», explicó Konoválov.
Por su parte, Nikolái Mezhévich, investigador principal del Instituto de Europa de la Academia de Ciencias de Rusia, indicó que otro objetivo de estos ejercicios es ostentar «el poderío de la OTAN, del que hasta ahora se habla más de los que se ve en la realidad».
«Necesitan una imagen mediática. Para ello, utilizan con fines propagandísticos la famosa amenaza rusa, de la que tanto se habla ahora en Europa», resaltó el experto.
Según el analista militar y editor jefe de la revista Natsionálnaya Oborona (‘Defensa Nacional’) , Ígor Korótchenko, el aumento en el movimiento de equipamiento militar visto durante Resolute Warrior «es uno de los episodios de la activa exploración por parte de la OTAN de los territorios que se han incorporado a la alianza, así como el desarrollo de las tareas que ahora se plantean al bloque».
Por lo tanto, subrayó, las maniobras en Letonia son uno de los elementos de la actividad de la Alianza Atlántica que «potencialmente amenazan la seguridad de Rusia».
«Cuanto más cerca de las fronteras de Rusia, más adaptables son las tácticas militares y las recomendaciones que adopta la OTAN. Para el bloque es importante acercarse lo máximo posible al potencial teatro de operaciones militares. Y teniendo en cuenta que Europa se ha fijado el objetivo de estar preparada para la guerra con Rusia en 2030, es evidente que la escala y el alcance de los preparativos militares de la OTAN irán en aumento«, precisó Korótchenko. (RT)





