InicioInternacionalesCongreso peruano alerta a la OEA que Castillo desinforma a países miembros

Congreso peruano alerta a la OEA que Castillo desinforma a países miembros

LIMA.- El presidente del Congreso de Perú, José Williams Zapata, alertó este jueves a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el mandatario Pedro Castillo pretende desinformar a los países miembros de la organización con sus argumentos presentados para activar la Carta Democrática.

“Pretende desinformar a los países miembros de la OEA, pues los argumentos que se presentan en ella (la carta enviada por Castillo a la organización) no se ajustan a la realidad y carecen del contexto necesario”, advirtió Williams en una carta enviada al presidente del Consejo Permanente de la OEA, Jan Marten Willem Schalwijk.

Williams envió la misiva mientras la organización llevaba a cabo una sesión extraordinaria para revisar el pedido de Castillo de activar la Carta Democrática por el “golpe de Estado” que a juicio del mandatario, ha comenzado en Perú y poco antes de que la organización acordara enviar un grupo de alto nivel al país andino para analizar su situación.

Argumentó que las denuncias constitucionales presentadas contra Castillo por parte de la Fiscalía están siguiendo su curso regular en el Congreso y están “siendo sometidas al análisis jurídico correspondiente”, en línea con lo que establece la Constitución.

Y afirmó que estas han sido presentadas luego de que la fiscal general, Patricia Benavides, “haya encontrado suficientes indicios y pruebas de la comisión de delitos de crimen organizado, tráfico de influencias agravado y colusión (fraude) por el presidente Castillo”.

“Como titular del Poder Legislativo, debo manifestar que me preocupa profundamente que el presidente Castillo esté usando un mecanismo como la Carta Democrática con el fin de encubrir y de obstaculizar las seis investigaciones penales que pesan en su contra”, denunció.

También mostró su preocupación por el hecho de que el mandatario impida “que el sistema de pesos y contrapesos contemplados” en el “orden constitucional operen de manera correcta para evitar el abuso de poder y el desgobierno”.

También, explicó el funcionamiento del mecanismo de la moción de vacancia (destitución) por incapacidad moral, recogido por el artículo 113 de la Constitución, por cuyo uso “de manera reiterada y discrecional” ha mostrado su preocupación la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Confirmó que en la actualidad un grupo parlamentario “se encuentra en proceso de recolección de firmas” para impulsar una nueva moción.

“En realidad, lo que el Gobierno de Pedro Castillo presenta como una acción concertada de ‘golpismo’ no es más que la preocupación de todos los peruanos reflejada en el actuar de diversas instituciones políticas de nuestro país”, concluye el titular del Congreso peruano.

La semana pasada, Benavides presentó en el Congreso una denuncia constitucional contra Castillo en la que señala al jefe de Estado como supuesto líder de una mafia corrupta que tiene el supuesto propósito de amañar contrataciones para obtener ganancias ilícitas de obras públicas.

El Ejecutivo y la defensa de Castillo sostienen que el artículo 117 de la Constitución establece que el presidente solo puede ser acusado durante el ejercicio de sus funciones por cuatro casos concretos, entre los que figuran traición a la patria o impedir las elecciones, pero no por delitos de corrupción o comunes.

El Ministerio Público defendió hoy en un comunicado que esta denuncia “se enmarca dentro de las atribuciones constitucionales de la Fiscalía de la Nación y el cumplimiento de los mandatos constitucionales de perseguir el delito y luchar contra la corrupción”.

Ante esta situación, el abogado Eduardo Pachas, defensor de Castillo, afirmó este miércoles que Benavides debe ser excluida de la investigación contra el mandatario por su supuesta falta de objetividad y aseguró que la denuncia constitucional en su contra es una “venganza de tipo personal”.

Castillo también ha pedido a la OEA que tome “medidas de urgencia” para abrir “un diálogo entre los diversos poderes del Estado” parar resolver la crisis política que vive el país y evitar “la configuración de una nueva modalidad de golpe de Estado”.

La entrada Congreso peruano alerta a la OEA que Castillo desinforma a países miembros (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Joel Díaz propone plan de alivio financiero y reactivación inteligente ante...

El excandidato vicepresidencial Joel Díaz advirtió que la República Dominicana atraviesa una fase de desaceleración del crecimiento que ya se refleja en los bolsillos de las...

Mas Populares