La Dirección General de Aduanas (DGA) explicó las ventajas que otorga la nueva Ley de Aduanas 168-21 al cumplimiento voluntario, así como de las mejoras tecnológicas y los servicios que ha automatizado la entidad para facilitar la tributación y las operaciones aduaneras de las empresas.
Durante el Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos CICI 2025, Daniel Peña, subdirector de Aduanas, en representación del director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó que las transformaciones legales, tecnológicas y de infraestructura que ha implementado la actual gestión de Aduanas, responden a una nueva cultura de visión, servicio y al objetivo gubernamental de convertir al país en un hub logístico y las oportunidades que esto trae para la economía dominicana.
Entre esas mejoras destacó la implementación de unos 700 cambios tecnológicos, la automatización de 78 servicios que, a su vez, han desembocado en mayor control y en facilitación de comercio.
“Cuando se facilita el comercio, la recaudación, también llega”, declaró Peña, ante los miembros e invitados del Consejo Nacional de Consultores Impositivos (Conaci).
Asimismo, resaltó que durante la actual administración aduanera el despacho de contenedores pasó de un promedio de nueve días a menos de 48 horas en la actualidad.
“Se trata de simplificar todos los procesos que se puedan simplificar, para que el contribuyente pueda hacer sus operaciones de manera remota y manera sencilla”, añadió.
En tanto que, Eduardo Rodríguez, asesor técnico de la DGA, ofreció una conferencia sobre el nuevo régimen aduanero dominicano y sus aportes al cumplimiento voluntario, a raíz de la nueva Ley de Aduanas 168-21, promulgada en agosto de 2021. (HOY-OJO)