viernes, junio 28, 2024
InicioECONÓMICASAsegura precio arroz sube 60%

Asegura precio arroz sube 60%

Conacerd dijo de acuerdo a levantamiento que hizo saco de arroz selecto de 125 libras pasó de RD$2,750 a RD$4,375

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) indicó que el saco de arroz de 125 libras, desde abril del 2023 hasta junio del 2024, ha registrado un aumento de un 60%, al tiempo de descartar que el incremento se deba a especulación por parte de los comerciantes.

El presidente de Conacerd, Antonio Cruz Rojas, dijo que fruto de las recientes denuncias realizadas por los dirigentes comerciales Ceferino Leyba, presidente de la Asociación de Jóvenes Comerciantes del Distrito Nacional y Apolinar Leyba Badia, presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas y Empresarios Emprendedores, sobre el alza desproporcionada del precio del arroz, Conacerd realizó un levantamiento que confirman el aumento de precio.

Cruz Rojas señaló que la investigación realizada sobre la producción nacional y la variación de los precios del cereal arrojo que el precio del arroz registro alzas en los meses de abril, septiembre y noviembre del 2023. También en los meses de enero, febrero, abril y junio del 2024.

En ese sentido, indicó que un saco de arroz selecto de 125 libras que en septiembre 2023 costaba RD$2,750 al mes de junio 2024 cuesta RD$4,375, lo que representa un aumento de un 59.99%.

Sobre el aumento, el presidente de Conacard consideró que es oportuno aclarar que los detallistas no especulan con los precios, pues ni producen ni fabrican.

Agregó que los comerciantes venden productos terminados que vienen con sus precios establecidos para especular se necesitan tres cosas. mucho dinero para comprar, espacios físicos para almacenar y 3- mucha capacidad para distribuir.

Pidió al Ministro de Agricultura que explique las razones por las cuales se están importando 1,500 mil de arroz, a través de los productores arroceros.

Según Conacerd, el consumo nacional de arroz anual es de 15.2 millones de quintales y mientras que la producción es de 14.7 millones de quintales.

Le puede interesar: Se trabaja en la educación financiera de dominicanos

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Un Biden titubeante buscó la confrontación en debate con Trump, que...

0
El presidente estadounidense Joe Biden buscó repetidamente la confrontación con Donald Trump en su primer debate rumbo a las elecciones de noviembre, mientras su...

Mas Populares