miércoles, junio 26, 2024
InicioPaís PolíticoAsí como EEUU, Francia y ayer Canadá, sancionaron a funcionarios haitianos por...

Así como EEUU, Francia y ayer Canadá, sancionaron a funcionarios haitianos por delincuentes que roban a su país, de igual manera debería reaccionar el presidente Luis Abinader, sancionando y para empezar, a los mismos funcionarios

De alguna forma República Dominicana debe hacer sentir su repugnancia y enojo con los funcionarios haitianos que han cometido pillaje contra su país y como ayer hiciera Canadá, donde también le han sido expropiadas propiedades.

Hasta donde sabemos, no menos de diez altos cargos haitianos del actual y gobiernos anteriores tienen residencia en la capital dominicana con grandes pent-house y residencias de lujo e igual grandes estancias campestres.

Por ejemplo, el expresidente Michel Martelly y los expresidentes del Senado de Haití, Joseph Lambert y Youri Latortue tienen en la capital nacional residencias principescas producto de los robos cometidos contra los dineros de los contribuyentes haitianos y lo que el gobierno nacional debería de aprovechar para imitar las acciones de los países anteriormente mencionados y ayer Canadá, pues definitivamente hay que hacerles ver que no son bienvenidos y que sus propiedades deben de ser decomisadas y como salvaguarda, para que en su momento el Estado Haitiano las solicite.   (DAG-OJO)

 

Canadá sanciona a tres miembros de la "élite política haitiana"

 

La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció que el país norteamericano impuso sanciones en contra de tres miembros de la “élite política haitiana” que “brindan apoyo financiero y operativo ilícito a las bandas armadas”.

Esta información fue compartida en un comunicado del Gobierno canadiense, aunque en el documento en cuestión no se reveló las identidades de estas personas.

Las sanciones impuestas son de naturaleza económica y consisten en la prohibición de transacciones, congelando cualquier activo que puedan tener estos nacionales haitianos en Canadá.

“Canadá tiene razones para creer que estas personas están utilizando su condición de titulares de cargos públicos actuales o anteriores, para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas, incluso a través del lavado de dinero y otros actos de corrupción”, indicó Joly.

Asimismo, afirmó que las acciones de este grupo ahonda la crisis que atraviesa Haití, añadiendo que los impedimentos económicos impuestos fueron colocados con el fin de detener el flujo de compra de armas y fondos ilícitos, debilitando así las pandillas en Haití.

No obstante, la funcionaria advirtió que podría haber sanciones adicionales contra otras personas, con el objetivo de “presionar a los responsables de la violencia y la inseguridad en curso en Haití”.

¿Quiénes son?

A pesar de que no fueron identificados en el mencionado comunicado gubernamental, el medio canadiense CBC aseguró que las sanciones fueron en contra del expresidente haitiano Michel Martelly y los exprimeros ministros los Laurent Lamothe y Jean Henry Céant.

Este trío se sumaría a la lista de políticos haitianos sancionados por Canadá, que también incluye a los expresidentes del Senado de Haití, Joseph Lambert y Youri Latortue. (OJO-Listín Diario)

 

 

  

 

 

 

                           

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Nuria Piera arremete contra quienes se prestan a «manipular por paga»

Nuria Piera arremete contra quienes se prestan a «manipular por paga»

0
La periodista Nuria Piera arremetió contra los “periodistas, informadores, comunicadores o influencers, que no verifiquen los hechos, que se presten a manipular documentos, o...

Mas Populares