InicioNacionalesAsí marcha la economía dominicana en medio de incertidumbre internacional, según el...

Así marcha la economía dominicana en medio de incertidumbre internacional, según el Banco Central

En el marco del 78º aniversario del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), el gobernador Héctor Valdez Albizu ofreció un detallado análisis sobre el desempeño económico del país durante 2025, así como las perspectivas para el cierre del año y el futuro inmediato.

Durante su intervención, Valdez Albizu anunció que, tras mantener sin cambios la tasa de política monetaria durante los primeros ocho meses del año, el BCRD decidió reducirla en 25 puntos básicos, ubicándola en 5.50 % anual, con el objetivo de estimular la demanda interna en un entorno de baja inflación.

Asimismo, informó que la Junta Monetaria aprobó un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones, de los cuales ya se han colocado RD$66 mil millones, facilitando el acceso al crédito para empresas y hogares. También se implementaron medidas macroprudenciales para fortalecer la estabilidad financiera ante la volatilidad internacional.

Tasas de interés y crédito privado

Las medidas adoptadas han generado una mayor liquidez en el sistema financiero, lo que ha permitido una reducción significativa en las tasas de interés. La tasa pasiva promedio ponderado de la banca múltiple se ubicó en 6.6 % en octubre de 2025, comparado con el 10.3 % del mismo mes en 2024.

Por su parte, la tasa activa bajó de 15.3 % a 13.9 %, reflejando la efectividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria. Los préstamos privados en moneda nacional crecieron cerca de 9.0 % interanual, superando el crecimiento del PIB nominal.

Inflación bajo control

Valdez Albizu destacó que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante los últimos 29 meses, situándose en 3.76 % interanual en septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina.

La inflación subyacente se ubicó en 4.35 %, y las expectativas inflacionarias permanecen ancladas a la meta, lo que refuerza la confianza en la política monetaria.


Crecimiento económico y sectores dinámicos

A pesar de los desafíos internacionales, el PIB real acumuló un crecimiento de 2.2 % entre enero y septiembre de 2025, en línea con el promedio regional.

Se proyecta que la economía dominicana retome gradualmente su ritmo potencial en los próximos trimestres, apoyada por la reactivación de la inversión privada y el aumento del gasto público en capital.
Los sectores que impulsaron el crecimiento interanual fueron:


Agropecuario: 3.9 %
Explotación de minas y canteras: 3.7 %
Servicios financieros: 7.4 %
Hoteles, bares y restaurantes: 3.3 %
Valdez Albizu: “La política monetaria está funcionando y el país lo siente” (HOY-OJO)

 

 

 

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lavrov: Occidente no oculta los preparativos para una nueva gran guerra...

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció en su intervención en la III Conferencia Internacional de Seguridad Euroasiática de Minsk (Bielorrusia) que los...

Mas Populares