InicioDe aquí y de alláAtaque absoluto contra la nacionalidad dominicana. ¿Una situación nueva, de extranjeros de...

Ataque absoluto contra la nacionalidad dominicana. ¿Una situación nueva, de extranjeros de origen dominicano en capacidad de ser aptos para votar como si fueran dominicanos?

Ahora que se presenta a debate, que un nieto de Trujillo acaba de obtener el reconocimiento legal para su partido y siendo él un extranjero de origen dominicano y conociéndose, que desde hace veinte años y para candidaturas legislativas y municipales, la partidocracia y violando la ley electoral y la misma Carta Magna ha impuesto senadores, diputados, alcaldes y regidores extranjeros de origen dominicano como si fueran dominicanos legal y legítimamente.

Se presenta la discusión y por simple interés de un grupo de privilegiados que tienen más de 80 años viviendo del presupuesto publico y con el pretexto de que son descendientes de supuestas “víctimas de la tiranía”, cuando todos aquellos siempre fueron trujillistas de primera línea desde el 1928 y como el dictador, tan manchados de sangre como el mismo Trujillo.

En realidad, y detrás de tal oposición cerrada a que un familiar de Trujillo y de una generación posterior al hombre fuerte, ejerza la política en este país y por las experiencias pasadas arriba descritas, en la práctica, se nota que no es asunto que detenga a los partidos y menos a sus lideres y quienes en esto y por su afán de negarle al votante su derecho a la libre escogencia, sirve como el mejor pretexto para que la dictadura partidocrática se mantenga.

Respecto al nieto de Trujillo, indagamos y supimos, que sus padres le declararon en el consulado dominicano de Nueva York y tal como la ley de registro civil lo específica para todo hijo de dominicano nacido en el exterior y quien, de acuerdo con la misma ley, al llegar a la mayoría de edad, decide si se queda con la nacionalidad natural del país en el que nació, renuncia a la misma y se queda como dominicano y de lo que todavía no hay nada claro y como tampoco sobre el asunto de la estafa que una compañía de la que es vicepresidente protagonizara contra bancos nacionales y terminando por estafarlos con 500 millones de la garantía prendaria que otros habían puesto y esto último de acuerdo  a denuncia del actual superintendente de bancos.

Incluso, su mamá, hija de Trujillo nacida en Francia, hasta donde se conoce, tiene doble nacionalidad y su padre es nacionalizado estadounidense, que es el otro punto por dilucidar, toda vez que con la creación de la ley de doble nacionalidad, el Congreso Nacional dio las bases para la destrucción de la nacionalidad dominicana, al permitir que un individuo nacido en el exterior y por ser hijo de dominicanos, se le reconozca como nacional del país y con derecho a elegir y ser elegido y en igualdad de condiciones con el dominicano que nunca ha cambiado de nacionalidad.

Y que, de suyo, es la segunda agresión contra la nacionalidad y perpetrada por el Poder Legislativo. Desde entonces, extranjeros de origen dominicano han sido postulados y elegidos legisladores, alcaldes y regidores y con ello, presentando y esta la tercera agresión contra la nacionalidad dominicana, legislando sin tener calidad alguna para ello y con lo que esta agresión contra la nacionalidad, creando leyes y resoluciones totalmente ilegales e ilegítimas y divorciadas del estado de derecho, que se supone rige en este país.

A todo este desorden y grave irresponsabilidad cívica ciudadana, se añade lo otro y que es la cuarta agresión contra la nacionalidad dominicana, de la tolerancia abusiva que hay en este país hacia los estadounidenses de origen dominicano que vienen a vivir de retirada al territorio nacional y quienes, en sus múltiples actividades, crean y organizan partidos políticos y aun cuando no fueran candidatos, pero presentándose como “lideres políticos”, actúan e influyen inconstitucionalmente en la vida política general de la nación y hasta sirven de esquiroles para los intereses estadounidenses imponiendo candidaturas y políticas.

Lo último ha sido, la decisión de la alta dirigencia del partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM) y que es una versión mejorada del Revolucionario Dominicano (PRD) al decidir que, para fines de registro de candidaturas, una de las condiciones, es que todo interesado se registre como candidato a los puestos de elección “sea dominicano de nacimiento u origen”.

Entrándose entonces en contra de la Constitución, toda vez que en su artículo 25 sobre el régimen de extranjería, especifica:  “que no pueden participar en actividades políticas en el territorio nacional, salvo para el ejercicio del derecho al sufragio al país de origen”, en este caso, se entiende “país de origen” el de adopción para quienes eran inmigrantes, pero  la Carta Magna arroja un vacío sobre este particular, como tampoco en su artículo 18 la Carta Magna no especifica que se es dominicano por nacimiento u origen, aunque si vamos al inciso 6 de este artículo, nos encontramos con que son dominicanos “los descendientes directos de dominicanos residentes en el exterior” y lo que abre infinitas probabilidades e interpretaciones.

Haciendo entonces una revisión amplia de los puntos  anteriores y puntualizando sobre el Articulo 20 de doble nacionalidad, nos encontramos, que al autorizar que se “reconoce a los dominicanos la facultad de adquirir una nacionalidad extranjera y que la adquisición de otra nacionalidad no implica la perdida de la nacionalidad dominicana”, caemos entonces en la grave contradicción, de que el articulo 25 y en su inciso tercero, los extranjeros (entiéndase estadounidenses de origen dominicano) podrán recurrir a la protección diplomática del país de adopción o de origen si nacieron en este.

Es decir, descubrimos que la Constitución ha sido creada en su versión vigente, la del 2010, como un triunfo absoluto para  quienes no son dominicanos de nacimiento, con lo que de buenas a primeras, se descubre que este país y constitucionalmente hablando, su estatuto mayor favorece al extranjero de origen dominicano y considerándolo dominicano de pleno derecho, con lo que resulta, que el día que EEUU y para poner un caso, quiera intervenir directamente en este país, de hecho ya está autorizado y desde que sus ciudadanos aquí y disfrazados como dominicanos, utilicen el inciso tercero del articulo 25 para reclamar protección.

De esta manera, el inmigrante Leonel Fernández al imponer la reforma constitucional de 2010 impuso una constitución que niega al dominicano de nacimiento y origen, su prevalencia sobre el estadounidense o extranjero que se adoptó como dominicano y con lo que, de hecho, ya este país se encuentra al tris, de que cuando menos se piense, sea empujado a desaparecer y renacer como otro estado de la unión americana. ¡Increíble!

Se entiende entonces, el por qué decimos y preguntamos: Ataque absoluto contra la nacionalidad dominicana. ¿Una situación nueva, de extranjeros de origen dominicano en capacidad de ser aptos para votar como si fueran dominicanos? (DAG) 12.06.2023

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Objeto interestelar 3I/ATLAS muestra señales que ningún otro cometa debería tener

El objeto interestelar 3I/ATLAS exhibe un conjunto de columnas de gas y polvo, conocidos como chorros, extraordinariamente extensos, lo que sugiere una actividad inusual para...

Mas Populares