Mario Umaña, consultor en Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consideró ayer que el país tiene la oportunidad de bajar el déficit fiscal mediante la reducción de las pérdidas generadas por la colusión en las compras y contrataciones públicas.
Precisó que si el país logra reducir la colusión en 50%, el déficit fiscal del país, que representa cerca del 3% del producto interno bruto (PIB) bajaría a la mitad.
El concepto fundamental de la conducta que se sanciona en la colusión desleal (mal llamada colusión simple) es un injusto penal que comprende estrictamente la constitución de un acuerdo colusorio dirigido a defraudar al Estado en el contexto de la contratación pública.
Planteó que la colusión se reduciría introduciendo más competencia en las compras públicas. Recordó que el déficit fiscal se reduce cortando los gastos o aumentando los impuestos.
Resaltó que República Dominicana ha venido haciendo un esfuerzo enorme para reducir el déficit fiscal.
Expuso que cuando se hace política pública se trata de escoger prioridades y una de ellas es reducir la colusión, el cual tiene un costo fiscal muy pequeño, pero con un enorme impacto para las finanzas públicas.
El experto hizo los planteamientos en la Semana de la Competencia 2025, organizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro Competencia) en el hotel Sheraton, donde la presidenta de la entidad, María Elena Vásquez Taveras, dijo que la colusión representa un uso deficiente de los recursos públicos. (HOY-ugm / OJO-jj)






