InicioNacionalesClean Rivers DR exige sanciones por «vertidos ilegales» en el río Isabela

Clean Rivers DR exige sanciones por «vertidos ilegales» en el río Isabela

La organización ambiental Clean Rivers DR, a través de su directora ejecutiva Elizabeth Mena, expresó su profunda preocupación ante las recientes evidencias de vertidos ilegales de lixiviados en el río Isabela, documentadas en videos que circulan en redes sociales. La entidad advierte que esta situación agrava una crisis ambiental y sanitaria de gran magnitud.

Un estudio reciente del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) reveló la presencia de bacterias resistentes a antibióticos en los ríos Ozama, Isabela, Yaque del Norte y Yaque del Sur, lo que representa un serio riesgo para la salud pública. En los ríos Ozama e Isabela se detectaron cepas como Escherichia coliKlebsiellaPseudomonas y Acinetobacter, vinculadas directamente a descargas domésticas e industriales.

“La situación del río Isabela y del Ozama es mucho más grave de lo que se percibe a simple vista. No se trata únicamente de basura o plantas acuáticas flotantes, sino de una contaminación química y biológica profunda que amenaza la vida de miles de familias y ecosistemas”, advirtió Mena.

Llamado a las autoridades

Clean Rivers DR exigió una investigación urgente y transparente, solicitando al Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduría General de la República y demás autoridades competentes que identifiquen a los responsables de los vertidos ilegales y apliquen sanciones ejemplares.

“Los responsables —desde operarios hasta funcionarios con responsabilidad administrativa— deben responder ante la justicia y recibir sanciones proporcionales al daño ocasionado”, enfatizó Mena.

Recursos disponibles para Duquesa

La organización recordó que el Gobierno dominicano ha anunciado financiamientos por US$110 millones, más US$20 millones adicionales, destinados al cierre técnico del vertedero de Duquesa. Mena instó a que estos fondos se utilicen de forma inmediata para instalar sistemas eficaces de tratamiento de lixiviados, valorización de residuos y transformación ambiental del sitio.

Riesgo sanitario y llamado a acción

Frente al riesgo de bacterias resistentes y patógenos como cólera y salmonella, Clean Rivers DR advierte que es urgente implementar un programa de monitoreo de la calidad del agua potable, reforzar la vigilancia epidemiológica y adoptar medidas de mitigación en las comunidades más vulnerables.

“La amenaza ambiental se multiplica por la combinación de contaminación química y biológica: lixiviados letales en el río Isabela y bacterias resistentes que ponen en riesgo vidas humanas. Décadas de descuido nos han llevado a este punto crítico”, concluyó Mena. (HOY-OJO)

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader pide apoyo para misión en Haití a Vladimir Putin y...

El presidente Luis Abinader le escribió cartas por separado a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; y de China, Xi Jinping, en las que les solicita su apoyo y colaboración...

Mas Populares