InicioNacionalesCola de Melissa traerá más lluvias desde este jueves

Cola de Melissa traerá más lluvias desde este jueves

La cola del huracán Melissa, que se aleja lentamente del Caribe, seguirá influyendo en las condiciones atmosféricas del país.

De acuerdo con el pronóstico del analista meteorológico Jean Suriel, este jueves las precipitaciones serán más intensas debido a la cola del sistema, especialmente en las regiones norte, noroeste, Cordillera Central, zona fronteriza, noreste y sur.

Los aguaceros se intensificarán durante la tarde, acompañados de tronadas y ráfagas de viento aisladas.

Viernes con lluvias por frente frío y vaguada

Para el viernes, Melissa se desplazará hacia el norte de Bermuda, alejándose del Caribe.

Sin embargo, su circulación impulsará una vaguada y un frente frío, lo que generará nuevos episodios de lluvias moderadas a fuertes en gran parte del territorio nacional, principalmente en la tarde y noche.

Las autoridades recomiendan mantener la vigilancia en provincias del Cibao y el suroeste, donde los suelos permanecen saturados.

Fin de semana: nueva onda tropical en camino

El sábado, Melissa se ubicará cerca de Terranova (Canadá), mientras una nueva onda tropical se acercará a República Dominicana desde el este del Caribe.

Este nuevo sistema podría mantener el ambiente lluvioso durante el fin de semana, con aguaceros dispersos y posibles tormentas eléctricas en el litoral este y sureste.

Provincias bajo mayor vigilancia

Las zonas más vulnerables por saturación de suelos incluyen: Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Pedernales y Barahona.

En varias de ellas, el nivel freático ha aumentado y los terrenos presentan baja capacidad de absorción, lo que incrementa el peligro de deslizamientos.


Recomendaciones ante suelos saturados

Las autoridades recomiendan seguir medidas básicas de prevención y vigilancia:

  1. Evitar transitar o permanecer cerca de laderas, cañadas y riberas de ríos.
  2. No remover tierra ni excavar en terrenos mojados o inestables.
  3. Si observa grietas, inclinación de postes o árboles, avise al COE o Defensa Civil.
  4. Mantener limpios los desagües y drenajes pluviales.
  5. En viviendas cercanas a cerros, revisar filtraciones y reforzar muros de contención.
  6. No cruzar carreteras inundadas ni intentar rescatar vehículos atrapados por el agua.
  7. Escuchar los boletines meteorológicos oficiales y seguir las alertas del COE. (EC-at / OJO)

 

 

 

 

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El Consejo Nacional de la Magistratura y sus legítimas decisiones

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es un órgano superior del Estado creado el 16 de mayo de 1994 como solución a un conflicto político...

Mas Populares