InicioNacionalesComerciantes criollos rechazan "violaciones y competencia desleal" de comercios chinos. Opinión pública...

Comerciantes criollos rechazan «violaciones y competencia desleal» de comercios chinos. Opinión pública favorece reclamo de la FDC

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), representada por su presidente Iván García, advirtió este jueves sobre una serie de violaciones fiscales, laborales y sanitarias por parte de una parte considerable del comercio minorista operado por ciudadanos chinos en el país, lo que calificó como una «competencia desleal e ilegal» que amenaza la supervivencia del comercio organizado nacional.

Durante el encuentro de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), García señaló que, tras más de una década de operación en territorio dominicano, muchos comercios de origen chino no solo continúan evadiendo el pago de impuestos y el cumplimiento de normas laborales, sino que ahora están incursionando de forma agresiva en sectores sensibles como el industrial y alimenticio, sin respetar regulaciones básicas como el etiquetado en español ni los registros sanitarios correspondientes.

«Ya han registrado más de 500 productos chinos en el país, muchos sin cumplir con las normas de etiquetado. ¿Quién entiende chino aquí?», cuestionó García.

«Esto representa un riesgo para la inocuidad alimentaria y un golpe a los pequeños y medianos supermercados locales», precisó.

Además, denunció que:

  • Nueve de cada 10 comercios de este origen no aceptan tarjetas ni emiten comprobantes fiscales.
  • Se contrata personal extranjero en condición irregular.
  • Se evaden responsabilidades laborales al despedir empleados dominicanos antes del cumplimiento del tiempo requerido para adquirir derechos.
  • Se han expandido a industrias como ensamblaje de electrodomésticos, fabricación de bombillos, zinc, piezas automotrices y alimentos.

García subrayó que la FDC no se opone a la inversión china ni a los productos importados desde ese país, aclarando que más de 400 miembros de la Federación compran mercancías a China.

«Lo que rechazamos es la competencia ilegal. Si hay una asociación de comerciantes chinos que pague sus impuestos, los aceptamos en la FDC», afirmó.

Gobierno reitera que toda inversión debe regirse por la ley

Al respecto, el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, coincidió en que la regulación debe ser integral y equitativa.

«Mientras haya garantías jurídicas, toda inversión es bienvenida, pero con cumplimiento de la ley: impuestos, contratos laborales, permisos municipales, todo», declaró el ministro.

Bisonó respaldó la posición de la FDC sobre la necesidad de aplicar las normativas de manera uniforme:

«Debe ser igual para todo el mundo. Así se está haciendo y seguiremos ordenando la casa», dijo. 

La situación ha reactivado el debate sobre la necesidad de un marco más estricto y coordinado entre instituciones como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), los ayuntamientos, Salud Pública y otras entidades responsables del comercio, empleo y sanidad en el territorio nacional. (DL-jc / OJO-jj)

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

AFP Crecer (pertenece al Grupo Rizek) pide a familiares de afiliados...

La Administradora de Fondos de Pensiones AFP Crecer tiene más de RD$2,000 millones esperando que los familiares de afiliados fallecidos reclamen el reembolso de ese dinero y lanzó...

Mas Populares