Desde el primer gobierno nacional del ciclo democrático que se estableciera en julio de 1966, la República Dominicana nunca había llegado al nivel preocupante de gran pesimismo colectivo y atizado por una clase política delincuencial, que como se está viendo, tiene cinco años que no ha puesto al país y sus instituciones primero.
Lo que se ha visto, es un gobierno con dos periodos eleccionarios continuos e hijos de elecciones fraudulentas mediante la utilización a nivel extremo de los dineros públicos y sin nunca dar explicaciones de ninguno de sus actos, mientras de dura contrapartida, estamos viendo que el nivel de malestar social ha comenzado a crecer y en la medida que la ciudadanía descubre, que el gobierno no es nacional, no tanto de su partido y sí dominado por un conjunto de familias ricas y empresariales tanto de este país como del vecino Haití.
Esto ha significado, que mientras el nivel y calidad de vida de los dominicanos ha descendido brutalmente, en el mismo lapso, las burguesías aludidas y desde la cobertura que proporciona el gobierno plutocrático que preside Luis Abinader, ha avanzado ampliamente en la consecución del plan binacional común de crear o fusionar las dos economías de la isla, al tiempo que el gobierno de Abinader ha ido poniendo en práctica su terrible política de haitianización progresiva a nivel nacional y con la maniobra de introducir masivamente haitianos ilegales, que en los últimos cinco años han logrado representar una fuerza humana de no menos un millón de personas.
Concomitantemente, el dinero escasea y pierde valor, los salarios se estancan y generando un grave indicador de quiebras masivas de negocios de único dueño, al tiempo que el gobierno deja que los representantes de la burguesía dominicana y apertrechados en el Consejo Nacional de Competitividad tomen por asalto el presupuesto nacional, se apoderan de las instituciones de ingresos fiscales, los administran y deciden en qué esos recursos deberían ser gastados.
Y todo este desbarajuste ocurre, porque el gobierno y al gastar a manos llenas un promedio de diez mil millones de pesos cada año para fines de estructurar su aparato de propaganda y de prensa, ha logrado que la nación no se entere de la terrible afectación institucional que el gobierno plutocrático ha impuesto y el resultado lo tenemos a la vista.
El presidente de la República actúa como un dictador y su gobierno como una estructura tiránica y dándose el resultado, de que no ha habido institución que pudiera decir que ha salido indemne del terremoto institucional que está afectando a la nación.
Por eso y últimamente, ya no han valido los periodistas, comunicadores y medios pagados para ocultar la irregularidad a gran escala que abate a la República y llegándose al extremo, de que los ciudadanos ya estén cansados de la propaganda oficial que les reitera que la situación está mal por la supuesta corrupción del gobierno anterior y que como ayer se comprobó por la réplica que el expresidente Danilo Medina le diera al presidente Abinader, respecto a que la realidad ha sido, que el gobierno es manirroto y que por eso la economía ha sido endeudada a nivel tal, que todavía en el 2075, dominicanos que aún no han nacido, serán los que terminarán pagando el volumen tan terrible de la deuda interna, que solo en este año y de intereses, la economía deberá cubrir con cerca de 235 mil millones de pesos.
Descubierto entonces el origen de todo el desastre económico y financiero que se está viviendo, la nación cae en cuenta de que el gobierno plutocrático ha despilfarrado los recursos públicos, que la mayoría de esos dineros de los contribuyentes han sido utilizados para gastos corrientes y poco de inversión y mucho para pagos de los intereses de la deuda y lo que Abinader ha querido ocultar achacándole al régimen anterior prácticas antagónicas a un buen ejercicio de administración.
Al mismo tiempo, ya es imposible de ocultar los niveles desproporcionados de enriquecimiento ilícito y tanto a nivel de funcionarios y allegados al gobierno plutocrático, como de todos los grupos económicos y financieros a los que bien puede endilgárseles que han saqueado la economía nacional.
Frente a las ostensibles reacciones públicas de las fuerzas vivas nacionales y hasta ahora tímidas, como de la sociedad civil y al comprobar que la economía se va quedando sin liquidez y lo que quiere decir, que negocios y familias se están empobreciendo alarmantemente y ya que el debate entre los presidentes Abinader y Medina apenas se inicia y como esta tarde se supone que en su rueda de prensa semanal, Abinader deberá referirse a los planteamientos de ayer del expresidente Medina, entendemos, que lo mejor que debería ocurrir es que el liderato político a nivel de presidentes, salga a auxiliar a un Abinader y que para decirlo gráficamente, dado que su administración no está dando pie con bolas.
Entonces, ¿por qué no hacer un gobierno compartido de lo que va de este año a todo el 2026 y con lo mejor de las fuerzas políticas, sociales y económicas y si realmente hay la buena voluntad de buscarle solución al entrampamiento económico que se está viviendo? Al fin y al cabo, no tiene sentido que cada partido o sector político y frente al gobierno trate de evadir o no asumir responsabilidades, que a estas alturas muchos las entendemos compartidas.
Mucho más, cuando lo que hay que evitar, es el surgimiento de un grave conflicto social que dé al traste con la gobernabilidad existente y precipite a la República a una potencial situación de guerra civil. En este sentido, consideramos que Abinader debería de reflexionar y entender, que él solo y sus asesores, no está en condiciones de resolver el callejón sin salida que su gobierno ha metido la economía, que necesita con urgencia el auxilio de las mejores mentalidades nacionales y de los mejores expertos económicos, pues la nación está llegando a un nivel de abierta incomodidad, que de suceder, no augura nada buen para el mantenimiento de la paz social.
De ahí que consideremos y con urgencia, que el liderato político y junto al económico y el empresarial y teniendo a las fuerzas vivas nacionales de contrapartida, salga en procura de resolver una situación, que si la dejamos, fácilmente que podría convertirse en una situación de ingobernabilidad absoluta, pues como nunca, la República se encuentra profundamente dividida, mientras a nivel de la partidocracia, el canibalismo social llega a extremos más que preocupantes y el gobierno no es todo lo estable que se cree y la duda colectiva impera. Malos presagios acechan. Con Dios. (DAG) 13.10.2025
imagen: r/AssassinsCreedValhala – Ragnarok se acerca. Malos presagios nos acechan (o muy probablemente un error) https://www.reddit.com/r/AssassinsCreedValhala/comments/t2zq8l/ragnarok_is_approaching_dark_omens_are_upon_us_or/?tl=es-es
última actualización: 10:00 am.