INTERNACIONAL.- Gracias a un reciente estudio se descubrió que un molar pudo evidenciar nuevos detalles sobre la alimentación de los neandertales.
Los investigadores estudiaron un molar hallado en la península Ibérica, el cual podría arrojar datos interesantes sobre la historia humana en aquellos años.
El material evaluado fue el esmalte dental de un molar de un neandertal del Paleolítico Medio, cuyos restos fueron encontrados en el sitio de la cueva de Gabasa, en Huesca, España.
Mientras que el equipo de expertos estuvo liderado por Klervia Jaouen, del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia.
El análisis muestra diferencias respecto de la dieta de otros carnívoros contemporáneos de la región, que consumían los huesos y la sangre de sus presas, costumbre que al parecer no tuvieron los neandertales que sí comían la médula ósea.
Respecto al diente estudiado los especialistas indicaron que la evidencia química sugiere que el neandertal fue destetado antes de los dos años y medio, y que probablemente murió en la misma área en la que nació.
Pese a los resultados del estudio realizado basándose en isótopos de zinc, el equipo de investigación advirtió que aún se necesitan más análisis para comprender la dieta completa.
La entrada ¡Diente revelador! Un molar evidencia cómo era la alimentación de los neandertales (República Dominicana).
Fuente: El Nuevo Diario