InicioPor el Ojo de la CerraduraDos generaciones marcan estos tiempos: La milenial 1981-1996 y la Z 1990-2010...

Dos generaciones marcan estos tiempos: La milenial 1981-1996 y la Z 1990-2010 y esta última, con su variable de nacidos en el 2007. Hablamos, de jóvenes de 15-18-29-35 y 39 años y lo que pocos en la clase gobernante han caído en cuenta de su aspecto social, empresarial como político

Entre los 15 a 39 años, se encuentra el universo lectoral absoluto de la mayoría de los electores que decidirán las elecciones del 2028, mientras que quienes nacieron desde el 1940 al 1944 se encuentran ante el cierre de su último ciclo de vida de 80 años (edades entre 81-85 años) y el que todo ser humano puede completar a cabalidad cada 20 años.

Lo anterior quiere decir, que si empresarios y financistas y ni hablar de los políticos, no toman en cuenta la preponderancia de esas dos generaciones y se empecinan en solo entender que quienes se encuentran en funciones de poder empresarial-financiero y político, nicho compuesto de individuos cuyas edades oscilan entre los 60 y 85 años, estarían dando las espaldas e ignorando torpemente, que la República de ahora solo pertenece a dominicanos entre 15 y 39 años y como mucho, llegando a los que tienen 49 años.

Esto quiere decir, que si empresarios, banqueros e industriales no tienen en cuenta el componente generacional de sus asalariados y empleados, fácilmente podrían encontrarse al momento del relevo generacional, en sus empresas y negocios, experimentando el terrible choque emocional de encontrarse con la probabilidad, de que tanto sus empresas y partidos políticos ni siquiera les sobrevivan cinco años después de que se hubiesen ido y por el factor biológico, al mundo de los imprescindibles.

Lo que significa, que lo correcto tenga que ser, que el nuevo liderato empresarial, político y social debería de encontrarse en el segmento de los 35 a 60 años promedio y no empecinarse en estancarlo y con personas -ejecutivos la mayoría- incapaces de entender y comprender, pero también aceptar a las dos nuevas generaciones que especificamos.

Todavía más, lo correcto debería de ser, que en la actualidad, todo aquel individuo que ocupe cargos de responsabilidad y dirección que pase de los sesenta años, debería y tiene que entender que ya le llegó su retiro y convertirse en el banco de cerebros con experiencia, que asesore y nunca que dirija el destino de empresas, negocios, instituciones civiles y castrenses y también religiosas y como la mejor iniciativa para que las nuevas generaciones tomen el relevo y enfrenten los desafíos de un país cada día más joven.

Es decir, si ahora, quienes dirigen a la nación, no entienden o conceptualizan, que los nacidos hoy, para el 2050 tendrán 25 años y generando el hecho cierto de que quien tenga ahora 15 años para el 2050 tendrá 40 años y el de 18 años, será de 43 años, en tanto quien hoy tiene 39 años para la misma fecha contará con 64 años, no entenderá que las generaciones ahora tan importantes Milenials y Z, ya se encontrarán en vías de retiro.

Por eso es lo importante, de que las personas no debemos vivir como si estuviéramos estacionadas en el tiempo…y que es lo que le ocurre a la desacreditada clase política que se tiene.

De ahí que entendamos, que el liderato político actual debe reevaluarse y aprender a apartarse, pues no puede ser, que en una nación de juventudes, personas que oscilan entre los 60 y 86 años a partir del 2028 y si están vivas, se empecinen en ser dirigentes nacionales que continuamente solo piensan en reelegirse. Y lo que va directamente a los actuales tres expresidentes, Hipólito, Leonel y Danilo y no tanto para Abinader que tendría 61 años.

Entendido lo anterior, debe comprenderse, que el atrasado caudillismo, que se supone físicamente terminó con Balaguer en el año 2002 cuando tuvo la ocurrencia de morirse a los 96 años, ya es uno que no debe de existir y mucho menos que pudiera renacer con un Leonel de 75 años o un Danilo de 77años en el 2028.

Sin embargo, estos políticos parecería que creerán que ellos serán siendo lideres y dirigentes y no queriendo caer en cuenta, que nuevos lideres y dirigentes potenciales y dentro de sus mismos partidos y con edades entre 37 y 43 años serán los seguros reemplazantes y junto a otros y recalcamos, con edades al 2028.

Ni hablar, que el mismo fenómeno generacional, lo encontramos y repetido múltiples veces en la sociedad civil y también en las fuerzas vivas y pongamos una muestra, del empresario de los medios electrónicos e internet y el Showbusiness a nivel nacional y global, Santiago Matías (Alofoke): Esmerlin Santiago Matías García Peralta, de 47 años en el 2028 y quien en estos momentos, en solo 25 años ha logrado erigirse en la figura preponderante de las generaciones milenials y zeta y en una magnitud tal, que nos permitimos decir, que para las elecciones del 2028, será la voz decisiva que dirá y guiará a los nacidos desde el 2007 quienes a ese año tendrán 21 años.

Si toda esta realidad, la mayoría de quienes nos hacen el honor de atender estos análisis políticos de Estado no la toman en cuenta, habrán vivido sus vidas de manera inútil como estúpida. Por eso no nos ha sorprendido conocer, que un empresario y siempre de ideas avanzadas, como José Miguel Bonetti Guerra y ya en retiro con 87 años, sugiriera a su hija mayor, Ligia Consuelo Bonetti Dubreil (60 años en el 2028) que ordenara un censo para conocer la edad exacta del personal que trabaja en sus empresas y como el mejor paso para acercarse a las nuevas generaciones y que se ha visto en sus contactos en las redes sociales, como el reality show “La Casa de Alofoke” y que es un gesto positivo en una empresaria de su arraigo y el que de seguro será seguido por otros empresarios.

Consecuentemente, queremos llamar la atención respecto a que dos generaciones marcan estos tiempos: La milenial (1981-1996) y la Z (1990-2010) y esta última, con su variable de nacidos en el 2007. Hablamos, de jóvenes de 15-18-29-35 y 39 años y lo que pocos en la clase gobernante han caído en cuenta de su aspecto social, empresarial como político. Con Dios. (DAG) 25-10-2025

última actualización: 09:47 am.

 

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Asamblea General 81 de la SIP en Punta Cana

Desde ayer y en Punta Cana y para los días 16-19 octubre y en uno de los hoteles más lujosos,  el santo sanctórum del...

Mas Populares