InicioECONÓMICAS¿El Gobierno tiene disponibilidad de recursos para hacer frente a los daños...

¿El Gobierno tiene disponibilidad de recursos para hacer frente a los daños que dejó Melissa?

Ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseguró este martes que el Gobierno estudia los daños que dejó en el país la tormenta tropical Melissa, ahora convertida en un huracán de categoría 5 y extremadamente peligroso.

«Estamos concentrados en la modificación presupuestaria para aumentar el gasto de capital en el presupuesto del próximo año, que se está discutiendo en el Congreso (Nacional); en el plan de financiamiento de este año del Gobierno y ahora, buscando recursos para enfrentar el desastre de la tormenta. O sea, tenemos muchas cosas y ya todo se hablará en su momento», respondió el funcionario al ser consultado por miembros de la prensa sobre una posible reforma fiscal.

Magín Díaz agregó que, dependiendo de los resultados de la evaluación que llevan a cabo las diferentes instituciones públicas, el país podría ser declarado en estado de emergencia para así tomar las medidas necesarias y reactivar la economía.

«El Gobierno tiene disponibilidad de recursos, la ley de presupuesto permite aumentar las apropiaciones de gasto en caso de calamidad pública, este es el caso, un desastre natural. Entonces, no tenemos preocupación con eso», afirmó.

«Las paralizaciones son necesarias y dieron sus frutos. Yo creo que el Gobierno actuó correctamente y lo que tú tienes que hacer en ese momento, como se hizo en el Covid-19, es salvar vidas; después nos preocupamos del crecimiento económico y la actividad económica. Tomaremos las medidas necesarias para reactivar la actividad económica», añadió.

Las declaraciones del ministro fueron ofrecidas durante la misa por el 78 aniversario del Banco Central de la República Dominicana.

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, se mostró hoy de acuerdo con la aplicación de una indexación salarial parcial, siempre y cuando esta medida no afecte la estabilidad de las finanzas públicas ni la sostenibilidad macroeconómica del país.

«Estaría de acuerdo con una indexación parcial, siempre y cuando no se ponga en juego la estabilidad de las finanzas públicas. Eso es lo importante», expresó el funcionario al ser consultado sobre la posibilidad de aplicar el mandato que ajusta los salarios conforme a la inflación para la retención del impuesto sobre la renta (ISR).

  • De aplicarse la indexación, serían los salarios sobre los 50,000 pesos mensuales que pagarían ISR y no desde los 34,685 pesos como ocurre.

Díaz aclaró que esta disposición no es una medida nueva, sino que se aplica desde el 2017. Recordó que en ese momento solo alrededor del 10 % de los asalariados pagaba el impuesto sobre la renta. Según explicó, la decisión buscó ampliar la base tributaria.

El titular de Hacienda y Economía sostuvo que el tema debe analizarse dentro de una reforma fiscal integral y no como una acción aislada.

«No podemos abocarnos ahora a tomar medidas aisladas. Creo que podemos discutirlo en el marco de una reforma amplia«, puntualizó.

Impacto fiscal

En cuanto al impacto fiscal, Díaz advirtió que aplicar la indexación de manera total e inmediata podría implicar una pérdida significativa de ingresos para el Gobierno, lo que pondría en riesgo las metas de deuda y déficit fiscal.

Sin embargo, aseguró que el ministerio está abierto a evaluar propuestas junto con el Banco Central, manteniendo siempre la prudencia macroeconómica.

¿Vendrá una reforma fiscal?

Sobre una eventual reforma tributaria o fiscal, Díaz indicó que por el momento se encuentra en una etapa de escucha con los distintos gremios y sectores productivos.

«Me he reunido con más de 50 gremios, pero aún no he hablado del tema de reforma con el presidente. Estamos concentrados en la modificación presupuestaria y en aumentar el gasto de capital», dijo.

(HOY-ac / DL-jc / OJO)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Pleno de la SCJ presenta iniciativa para actualizar la Ley de...

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia depositó ante el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos, un anteproyecto de modificación a los...

Mas Populares