miércoles, abril 30, 2025
InicioNacionalesEl trabajo de una fotógrafa forense explicado por Génesis Santos:

El trabajo de una fotógrafa forense explicado por Génesis Santos:

Explicó que su trabajo consiste en documentar fotográficamente todo el proceso de autopsia, registrando las heridas, golpes o cualquier indicio que detalle el informe forense sobre la causa de muerte.

Sin embargo, su labor no concluye ahí, ya que posteriormente debe organizar las fotografías realizadas para que se pueda presentar el informe preliminar.

Como única fotógrafa forense, debió apoyarse en otros miembros del instituto, debido a la gran cantidad de cuerpos. En cada autopsia intervienen, además, el médico legal forense, la patóloga —encargada de muertes naturales y derivadas—, el técnico de autopsias —auxiliar del médico— y el odontólogo forense, fundamental cuando los cuerpos no pueden ser identificados visualmente.

El proceso de autopsia duraba, en promedio, unos 40 minutos, aunque intentaron reducir ese tiempo por la magnitud de la tragedia.

Después de terminar su labor en el instituto, debía trasladarse al área ejecutiva del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en el Hospital Marcelino Vélez, donde almacenaba y descargaba las imágenes para repetir el proceso al día siguiente. (OJO-DL-cg-jj)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La regla no escrita de los asesores de Trump para lidiar...

0
La revista The Atlantic publicó este lunes una entrevista con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que no solo se muestra el punto de...

Mas Populares