InicioECONÓMICASEmpresarios preocupados por alza de tasa de interés, Banco Central dice es...

Empresarios preocupados por alza de tasa de interés, Banco Central dice es para evitar “sobrecalentamiento”. En el CONEP se cantan y se lloran

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) advirtió que más allá de que muchos Banco Centrales a nivel mundial han incrementado su tasa interés, distintos organismos han advertido que esta medida puede ser contraproducente.

El empresario dijo que, aunque consideran que las medidas tomadas por el Banco Central han tomado un efecto positivo, sí indicó que se debe evaluar los efectos que causan. “Yo creo que ya llegó un punto donde ya debemos tal vez frenar un poquito las alzas de los intereses, porque pueden empezar a afectar a diferentes clientes”, dijo Brache.

En ese sentido, señaló que cuando suben la tasa de interés suben también los préstamos que se usan para inversión y las hipotecas, pero dijo que “el Banco Centra

l está haciendo lo que tiene que hacer”.

Haití

Brache se mostró preocupado por la situación que actualmente se está observando en Haití y reiteró que desde la comunidad internacional le deben prestar más atención y convertir esta problemática en una prioridad.

“Mira nosotros lo que más nos preocupa es el tema de la inestabilidad de Haití. Es un país que debe la comunidad internacional a buscarse ponerlo primero en su agenda para ver si retoma ese sendero de progreso que debería tener como país”, expresó.

Brache centró su preocupación en la inestabilidad política que presenta actualmente Haití: “Sobre todo, o sea, comercialmente no ha afectado nada, lo que tiene que ver es que nosotros lo que nos interesa es que haya estabilidad política, que haya estabilidad económica…han aumentado las exportaciones inclusive, pero lo que digo es que eso no lo es principal, lo principal es que tenemos todos que ver como se busca una solución para el tema de la inestabilidad y la inseguridad”.

Salarios 

Al ser cuestionados por la sugerencia hecha a las empresas para un incremento de salarios, dijo que el aumento se ha estado haciendo, principalmente, en las “grandes empresas” que a su entender han tenido mayores posibilidades de hacerlo. Mientras que otra categoría de empresas, como las mypimes, dijo que han hecho aumentos, pero “poco más leves”.

Evitar un “sobrecalentamiento”

El gobernador del Banco
Central, Héctor Valdez Albizu, reiteró que
el incremento de la tasa de interés en 25 puntos básicos fue una medida que han tomado todos los organismos similares al que dirigen en el mundo.

“Es una medida que han tomado todos los bancos centrales del mundo y la República Dominicana está en el grupo de países de cuatro que menos medida de restricción ha tomado”, señaló.

Sobre el porqué se decidió esta medida, dijo que con ella se “tiende a evitar que haya un sobrecalentamiento de la economía que provoque una fuga de capitales y que provoque un aumento de la inflación”.

El pasado 30 de septiembre, el Banco Central decidió aumenta su tasa de interés política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, de 8.00 a 8.25 anual. 

“Esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento reciente de la economía, especialmente de las presiones inflacionarias”, dijo en ese entonces la entidad monetaria. [OJO-Listín Diario-PM]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Ojo a los medios digitales. Individuos que no han sabido cuidar...

Está sucediendo, que individuos que no han sabido cuidar de su reputación, se ven envueltos en sucesos ilícitos que generan investigaciones judiciales y cárcel...

Mas Populares