InicioNacionalesEs evidente que la guerra que Trump pretende contra supuestos carteles de...

Es evidente que la guerra que Trump pretende contra supuestos carteles de drogas del Caribe en realidad esconde su guerra particular contra el cartel financiero estadounidense que acapara los 500 mil millones de dólares de ingresos por el narcotráfico y de lo que entiende que el Estado no se beneficia más ampliamente

Ya es hora de llamar las cosas como son. Por un lado, se tiene a un desatado presidente Trump absolutamente negado a aceptar que el cartel estadounidense que controla el tremendo volumen de ingresos que le produce el narcotráfico a la economía estadounidense. Que diez años atrás era de 300 mil millones de dólares y ahora pasa de 500 mil millones anuales y que Trump entiende que ese sistema captador y garante de los recursos que provee el narco al sistema financiero de su país, no se compadece con los ingresos que el Estado recibe en la actualidad y menos, cuando con esos ingresos y en paralelo, Trump ha entendido que puede financiar sus guerras sin necesidad de utilizar los recursos de los contribuyentes.

Segundo, que decidido a no perder territorio en este Continente, ahora que EEUU cae en cuenta de que el mundo multipolar está haciendo mella en su liderato otrora unipolar, hemos visto como Trump refuerza la presencia estadounidense en Puerto Rico y convierte a ese estado libre asociado en la más formidable base de tierra de sus fuerzas armadas y como recurso decisivo para para evitar que las naciones del Caribe central -sus islas-estados- – y las otras ribereñas al Caribe, pudieran sentirse libres a salir de la geopolítica estadounidense y por eso de su anunciada y falsa guerra  contra lo que llama “Cartel los Soles” o el otro interno del llamado “Tren de Aragua”.

Y con ese pretexto, Trump pretende en erigirse en el policía geopolítico que ponga en cintura a países que no entienda que sus gobiernos son pro-estadounidenses.

Es por eso que le ha puesto nombre a uno de ellos, Venezuela, contra quien parecería que irá la primera embestida absolutamente contraria al derecho internacional y la otra, contra países como República Dominicana, que al igual que EEUU tiene relaciones diplomáticas y comerciales con China Popular y la que ya han llegado al nivel de ser el país asiático, el segundo socio comercial y detrás quedan en la misma fila, Cuba y Nicaragua y más atrás, Colombia y cualquier otro país latinoamericano que no apruebe los métodos de Trump de intervención militar y política ilegal en los asuntos internos de esos países, que dicho sea de paso, con su guerra particular, de esa manera Trump entiende que podría controlar cualquier disidencia interna y que la hay y mucha.

Mientras a nivel militar y que se vió en su inusitada reunión con todo el liderato militar en Quántico donde recibió este miércoles, una acogida tan fría y distante, que el mismo presidente no pudo ocultar su molestia.

Al mismo tiempo, obsérvese como el Comando Sur ha convertido al fallido Haití en otra especie de territorio bajo su dominio y que cuando el binomio Trump-Rubio comiencen a presionar directamente al presidente Luis Abinader y con el pretexto de China Popular, los dominicanos, que son tan vasallos y dóciles ante Washington, sabrán si tendrán el coraje para defender su soberanía.

Mientras tanto, advertimos, que es evidente que la guerra que Trump pretende contra supuestos carteles de drogas del Caribe, en realidad, esconde su guerra particular contra el cartel financiero estadounidense que acapara los 500 mil millones de dólares de ingresos por el narcotráfico y de lo que entiende que el Estado no se beneficia más ampliamente. (DAG-OJO) 03.10.2025 -nacionales-

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares