sábado, junio 29, 2024
InicioDe aquí y de alláEspectáculos: Entre lo muy antiguo a lo muy desfasado y con ramalazos...

Espectáculos: Entre lo muy antiguo a lo muy desfasado y con ramalazos de modernidad que pocos comprenden, casi lo mismo que en la política

De un tiempo a esta parte y chequeando las carteleras de los espectáculos que se exhiben al gran público en estadios, salas de fiestas y antros de diversión para adultos, se hace más que evidente que parecería que los espectadores dominicanos, o están paralizados en el tiempo o simplemente no se encuentran adaptados a las nuevas innovaciones en las que lo moderno choca con lo extremadamente innovador y hasta contradictorio.

En este aspecto, en el mundo farandulero, se da la desconcertante atención, de que los artistas que se presentan en cartelera son una muestra “sugerente” de aquellos que negados a desaparecer son servidos a un público que mentalmente no ha evolucionado o que realmente se encuentra paralizado en el tiempo.

Al suceder esta situación, se entiende por qué los espectáculos artísticos y en gran mayoría, no están dirigidos al gusto de toda la población y sí a los de ese reducto minoritario de sesenta o más años y el que choca con los nuevos espectáculos que se supone van dirigidos a la juventud y a la edad madura y los que a su vez son contrastantes con aquello que como entretenimiento quiere la población joven entre 15 y 22 años.

Precisamente por semejante contradicción que de suyo es una muestra de lo dispar de gustos y criterios que envuelven a la mayoría de la población, que resalte esa amplia deserción de gusto y realidad, preferencias e inmediatez que provoca, que a nivel de pueblo, el teteo como la revolución sexual más significativa es lo que se ve y se siente en los barrios de las ciudades y el cómo, exponentes de conducción de esa juventud nueva, más se identifican con toda esa propuesta de revolución sexual y de gustos que se ha apoderado del elemento joven y lo que invariablemente se observa en los espectáculos promocionados por productores artísticos de la última generación y su paralelo de plataformas en internet y en la radio, en donde el gusto por lo atrevido y de puro escándalo, parecería que es el gran motivo de una parte rebelde de esa juventud que busca a la desesperada nuevos valores de conducción con los que se sientan plenamente identificados.

Concomitantemente y como si fuera un resultado de los daños colaterales en una guerra, en este caso, de cambios sociales profundos. Se observa como nuevos lideres de opinión y desde plataformas digitales, así como de espectáculos de vanguardia amoral y para decirlo de alguna forma, se muestren en todo su descaro y atrevimiento como exponentes de la revolución sexual que se ha apoderado, de una juventud que, por lo visto, rechaza determinantemente los valores existentes que entiende tradicionales y lo que explota en el seno de la sociedad tal como si fuera una bomba de exterminio. Justo por ello, es que todavía los medios de comunicación y de información de masas tradicionales no han podido entender el cambio de los tiempos y los que ya están aquí.

Políticamente, el resultado es más que abrumador y hasta desconcertante para la parte de población mayor de los cincuenta años y por lo que se presenta el efecto de la tremenda y terrible crisis de valores morales que abate al país político, donde los partidos tradicionales de todo, menos de lo innovador o vanguardista, de no ser identificados como de “derecha o izquierda”, están experimentando una verdadera revolución que no solo que les está sacudiendo en sus cimientos, sino que ha colocado en peligro de desaparición a la mayoría de los políticos y quienes inútilmente creen que el atrasado sistema partidocrático que todavía se tiene, pudiera ser la respuesta efectiva para una nación cuya gente en capacidad de votar y entre 18 y 36 años, ansiosa de una nueva conducción pero modernamente innovadora y no la retrógrada de lideres paralizados en siglos anteriores, que para colmos, no saben cuál es el discurso que deben tener frente a ese país de jóvenes que les desafía.

¿Por qué sucedió lo de estas pasadas elecciones municipales del 18 de febrero y presidenciales y legislativas del 19 de mayo, que de golpe y simplemente por muestra de rebeldía y búsqueda de cambios ciertos en la estructura de la sociedad, millones de electores se volcaron hacia las candidaturas oficiales del PRM y aliados?, no fue tanto porque se vendieran o alquilaran su intención de voto, o porque fueran seguidores de esa colectividad política tradicionalista y tan desacreditada, sino porque el hartazgo social se impuso y los votantes más jóvenes decidieron castigar a los políticos que todavía no entienden que la nación quiere cambios y no precisamente los que dice promover Abinader, que es una fotocopia de lo que ya se ha tenido.

Entonces, se dio aquella práctica y ya “tradicional”, de que millones de electores se dejaron comprar o alquilaron sus votos y provocando entonces que ganara el líder político que desconcertantemente para muchos, más se avenía al país joven que se siente prisionero de moldes viejos estratificados y realmente atrasados.

Fue por esta causa que nos atrevemos a decir, que Abinader le dio con todo y en base a audacia y arrojo, se alzó con un triunfo, que para los moldes tradicionales lució discutible, pero no del todo alejado de la sed de transformaciones estructurales que la nación joven requiere.

¿Por qué entonces el desconcertante resultado en el Senado de la República, respecto a que un valor joven de la clase media de barrios y pueblos ganó la curul senatorial distrital y fuera de toda expectativa frente a la pujanza envilecedora de la maquinaria electoral oficial?

Si los políticos, los ciudadanos y la sociedad no entienden y se explican ese fenómeno, entonces es que la clase gobernante está más perdida que el hijo aquel, pues a gritos, lo que la nación joven le está diciendo al aparato político, que con jóvenes como este senador electo distrital, es justamente lo que la juventud quiere y si esto se analiza a profundidad, se entenderá también porque los votantes le han dado apoyos a los reeleccionistas y habiendo impuesto un dudoso triunfo electoral y con un candidato presidencial maduro pero de proyección más cercana a la juventud y lo que no quiere decir, que por lo menos el más diestro de los candidatos presidenciales viejos (Danilo) y si para el 2028 estuviera en salud, no pudiera dar una sorpresa significativa y si ahora los del PRM y su dueño se emborrachan de un triunfo electoral hijo solo de las circunstancias más desesperadas, de un país joven que se niega a perecer dentro de los moldes y arquetipos de la vieja política.

De esta manera, casi el mismo efecto es el que observamos en el sub mundo de la farándula y del espectáculo, que si la oferta no se revitaliza y se adapta a los nuevos tiempos, cuando el telón suba, las salas estarán vacías y la población joven sintiéndose no expresada y comprendida en su libertad y dentro de sus nuevos valores de conducción y vida, copando calles y avenidas e imponiendo un nuevo método de comunicación oral descriptivamente chocante y como lo son los teteos y borracheras en calles y callejones, drogas al mayor uso y un libertinaje sexual  en el que la baja burguesía y la clase pobre se sienten a placer y que es una situación no solo privativa de los dominicanos, sino también de muchos ciudadanos en sus respectivos países. Milei en la Argentina, es el caso más emblemático .

Justo porque el fenómeno social está evolucionando aceleradamente e identificándose con la parte joven de la nación, es que decimos: Espectáculos: Entre lo muy antiguo a lo muy desfasado y con ramalazos de modernidad que pocos comprenden, casi lo mismo que en la política. Con Dios. (DAG) 18.06.2024

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Ya son 37 los periodistas asesinados durante administración de AMLO

Ya son 37 los periodistas asesinados durante administración de AMLO

0
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó protesta a su cargo el 1 de diciembre de 2018 lanzó 100 promesas, la número 90 decía textualmente:...

Mas Populares