InicioNacionalesEspera de clases, negativa, falta de documentos: los motivos detrás de inasistencia...

Espera de clases, negativa, falta de documentos: los motivos detrás de inasistencia escolar en 2024

Más de medio millón de niños, niñas y adolescentes dominicanos entre 6 y 17 años no asistieron a clases durante el año lectivo 2023-2024, según un nuevo informe de la Oficina Nacional Estadística (ONE).

El informe reveló que el principal motivo de la inasistencia escolar fue que los estudiantes estaban a la espera del inicio del nuevo período escolar de ese año, lo que representó el 78.5 % de los casos, equivalente a 409,972 menores.

El total de niños y adolescentes que no asisteron a clases fue de 522,235.

La segunda causa con mayor peso fue la negativa personal a asistir a clases, que concentró el 5.3% del total, es decir, 27,623 menores.

Otros factores, aunque en menor proporción, también incidieron en la exclusión educativa. Entre ellos destacan la falta de documentos personales, con 11,930 estudiantes (2.3 %); incapacidad física o mental: 12,193 estudiantes (2.3 %).

Razones familiares: 6,533 estudiantes (1.3 %); trabajo infantil: 1,783 estudiantes (0.3 %); costo elevado: 810 estudiantes (0.2 %).

En cuanto a diferencias de género, el informe indicó que los niños representaron el 50.2% de la población fuera de las aulas, mientras que las niñas concentraron el 49.8%.

Un dato relevante es que los varones mostraron mayor incidencia en la inasistencia por motivos de trabajo (0.6%) y por desinterés (7.2%), mientras que las niñas registraron más casos asociados a razones familiares (2.0%).

Las cifras forman parte del Anuario de Estadísticas Sociodemográficas publicado por la ONE, que también recopila datos sobre educación, empleo, seguridad social, pobreza y cultura.

La ONE atribuyó estos datos a la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central de República Dominicana.

La matrícula total de estudiantes en el año lectivo 2023-2024 fue de 2,617,801 alumnos, de los cuales el 76.52 % correspondió al sector público, el 22.41 % al privado y el 1.07 % al semioficial.

Para el nuevo año escolar 2025-2026, que inició el pasado 25 de agosto, el Ministerio de Educación convocó a 2,664,028 estudiantes de todos los niveles y modalidades.

Al comparar ambas cifras, se observa un incremento de 46,227 alumnos en la matrícula total del sistema educativo dominicano. (LD-OJO)

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

PRM dice que conductas individuales vinculadas con el narcotráfico no comprometen...

"COMUNICADO OFICIAL El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reafirma su posición firme, categórica e inquebrantable frente a toda manifestación vinculada al narcotráfico y cualquier otra actividad ilícita que...

Mas Populares