InicioInternacionalesLa advertencia de Lavrov a los países "iniciadores de sanciones"

La advertencia de Lavrov a los países «iniciadores de sanciones»

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, lanzó una advertencia a los países europeos «iniciadores de sanciones» económicas contra Rusia.

Durante una reciente entrevista con el medio indonesio Kompas, Lavrov declaró que estas naciones «no contarán con los mismos acuerdos comerciales favorables con Rusia que solían tener». No obstante, aclaró que Moscú estaba y seguirá abierta a la cooperación «basada en el respeto de los intereses y el beneficio mutuo».

En este sentido, aseguró que, tras limitar el comercio, una decisión que calificó como «desafortunada», los líderes de la Unión Europea han perdido la credibilidad. Además, recordó que «todas las economías se verán afectadas» por estas medidas.

Desde el inicio del conflicto ucraniano, Occidente comenzó a imponer fuertes paquetes de sanciones económicas a Rusia, especialmente al sector energético. En consecuencia, en el segundo trimestre de este año, el volumen comercial entre Moscú y Bruselas llegó a su nivel más bajo desde sus primeros registros en 2002. La caída representa una disminución del 82 % en comparación con el primer trimestre del 2022, según datos compartidos por Euronews.

«Entran en recesión, solo para hacernos daño»

En general, los aliados occidentales buscan romper totalmente sus nexos comerciales con Rusia, sin embargo, esta postura ha traído grandes consecuencias para sus propias economías. Países como Francia, el Reino Unido y Alemania, que son de los más activos en su apoyo político a Ucrania, y también brindan un aporte financiero significativo, ya han sentido los efectos.

Según expertos, el error sistémico que cometió la UE fue confiar en la transición hacia la energía verde, que condujo al colapso de varias industrias, como la metalurgia, la química, la papelera, entre otras. También afectó el rechazo a la importación de hidrocarburos baratos de Rusia.

Según expertos, el error sistémico que cometió la UE fue confiar en la transición hacia la energía verde, que condujo al colapso de varias industrias, como la metalurgia, la química, la papelera, entre otras. También afectó el rechazo a la importación de hidrocarburos baratos de Rusia.n (RT)

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Jefe del Comando Sur ‘toca la tecla’ a dos países del...

 EE.UU. intenta afianzar su actual presencia en el Caribe con la gira que el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, ha previsto en dos países de la región, en busca de respaldo...

Mas Populares