viernes, junio 28, 2024
InicioPaís Político“La fiesta de la democracia” costó al Estado RD$8,369 millones, es decir,...

“La fiesta de la democracia” costó al Estado RD$8,369 millones, es decir, a los contribuyentes

Materiales, remuneraciones, promoción electoral… la fiesta de la democracia es un proceso que no solo requiere largas horas de trabajo o años de preparativos, es una inversión de miles de millones de pesos para salvaguardar una garantía fundamental invaluable, la libertad de "elegir y ser elegido".

En el proceso electoral pasado, que conllevó la escogencia de 4,117 cargos en los niveles municipales, congresionales y presidencial, República Dominicana gastó RD$$8,369,978,324.72.

Para los comicios donde se votó por las candidaturas al Poder Ejecutivo y Legislativo se desembolsaron RD$5,065,463,050.90, mientras que las elecciones donde se escogieron las autoridades locales representaron una cifra de RD$,304,515,273.82.

Los datos citados en este trabajo fueron suministrados a Diario Libre por la Junta Central Electoral (JCE) a través de su Oficina de Acceso a la Información (OAI). La ejecución presupuestaria presentada en este reporte corresponde al periodo desde el 1 de enero al 17 de junio de 2024.

En los comicios de febrero y mayo los gastos relacionados a actividades de pago y remuneraciones fueron los más altos, representando el 54.23 % de los fondos.

Este medio agrupó los datos por categoría referenciales con el propósito de que los lectores tengan una idea más concreta del detalle de los gastos de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Las ejecuciones referentes al montaje logístico constituyeron el 15.48 %, mientras que la promoción electoral se llevó el 12.04 % de los fondos. Estas dos representan la segunda y tercera consignación de más relevancia en el presupuesto.

Los siguientes grupos en los que se agotó el presupuesto fueron: facturas e impuestos (8.53 %), alquileres (5.33 %), servicios (3.82 %), otras transferencias (0.44 %), seguros (0.09 %) y mantenimiento (0.04 %).

Partidas individuales

El detalle de la ejecución presupuestaria de las elecciones contiene 158 partidas individuales para ambas elecciones.

De acuerdo con el desglose de egresos del órgano comicial, solo por "dietas en el país", se destinaron RD$2,410,816,851.90, siendo el gasto más importante de todo el presupuesto electoral. De manera específica para este renglón en los comicios municipales se egresaron RD$1,246,078,101.90 y en los congresionales y presidenciales se destinaron RD$1,164,738,750.00.

La publicidad y propaganda fue el segundo pago de mayor volumen, alcanzando en la convocatoria para elegir el presidente, senadores y diputados con un gasto de RD$683,226,181.22. Para las elecciones de febrero, este gasto no fue mucho menor, ya que se erogaron por este concepto RD$186,637,055.70, alcanzando el sexto lugar de mayor partida de ese proceso.

Gastos peculiares

Dentro de las elecciones hay decenas de actividades que cualquier ciudadano  podría identificar como necesidades, sin embargo, en la construcción de un proceso que agrupa a más de 8.1 millones de personas puede pasar de todo y eso se evidencia en la gestión presupuestaria.

Algunos de los gastos más peculiares incurridos durante el proceso fueron los siguientes:

Sueldo anual número 13 (regalía pascual): RD$29,472.50.

Actuaciones artísticas: 1RD$,528,318.30.

Madera, corcho y sus manufacturas: RD$152,810.00.

Productos de cemento: RD$200.00.

Recolección de residuos sólidos (basura): RD$705,408.14.

Fumigación: RD$2,960.00.

JCE recibió la mayoría de sus fondos

En los primeros cinco meses del año, la JCE ha devengado alrededor del 95 % de los fondos que recibiría del gobierno central este año.

De acuerdo con el último informe de ejecución del gasto del Ministerio de Hacienda, de los RD$11,771,691,737 que tiene pautado el órgano para 2024, ha devengado cerca de RD$11,284,100,000.

Previo a las elecciones, la JCE tuvo que distribuir RD$2,500 millones entre los partidos para completar el subsidio que se les debía de entregar en un año electoral que, según la ley, asciende a RD$5,000 mil millones.

Para no incumplir el presupuesto de este año, que solo contemplaba RD$2,500 millones para los partidos, el Gobierno desembolsó un monto a la JCE destinado a gastos administrativos y operativos y la autorizó a entregárselo. La promesa es que con una modificación a la Ley General de Presupuesto 2024, es decir, en un presupuesto complementario, se asignen esos recursos a la JCE.

Elecciones más costosas

El Estado dominicano invirtió entre 2019 y 2020 alrededor de RD$9,054,882,449 en cuatro elecciones consecutivas.

De esta cifra, una parte se destinó en las elecciones primarias del 2019 y la otra en la celebración de dos elecciones municipales y una congresional y presidencial en 2020.

Los errores de los equipos del voto automatizado aumentaron el costo del proceso considerablemente, solo en estos dispositivos, la JCE invirtió unos 1,038 millones en su adquisición y RD$1,974 millones en las elecciones del 16 de febrero de 2020 que fueron suspendidas por el fallo en esos aparatos.

El Estado invirtió entre 2019 y 2020 alrededor de 9,054,882,449 pesos en cuatro elecciones consecutivas. De esta cifra, una parte se destinó en las elecciones primarias del 2019 y la otra en la celebración de dos elecciones municipales y una congresional y presidencial en 2020. Los errores de los equipos del voto automatizado aumentaron el costo del proceso considerablemente, solo en estos dispositivos, la JCE invirtió unos 1,038 millones en su adquisición y RD$1,974 millones en las elecciones del 16 de febrero de 2020 que fueron suspendidas por el fallo en esos aparatos. [OJO-DL-jv]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares