jueves, marzo 20, 2025
InicioPor el Ojo de la CerraduraLos zacateclas mediáticos en las redes sociales buscando muertos para difamar y...

Los zacateclas mediáticos en las redes sociales buscando muertos para difamar y donde no los hay. ¿Dos candidatos?: Senador Carlos Manuel Gómez Ureña y emprendedor Víctor Miguel Pacheco Méndez

Es realmente alucinante como dominicanos de la baja burguesía y la mayoría opinadores y seudo críticos de todo en las redes sociales, difaman, injurian y descalifican a dominicanos de éxito empresarial personal y para responder de esa manera a la molestia que le genera a los llamados ricos tradicionales de este país, no ser socios de los negocios de aquellos que se han levantado por su propio esfuerzo y sin la necesidad de buscar el apoyo del Estado o tener supuestos apellidos de “linaje”.

Quien escribe, recuerda perfectamente cuando para los años sesenta del pasado siglo y en los pocos periódicos criollos de aquel entonces y todos, expresión rastrera de la envidia de la vieja oligarquía depredadora, toda esa que ha hecho riquezas en base a aprovecharse de los dineros públicos  y contratos y contratas oficiales al por mayor y al detalle, quienes se resienten porque en estos últimos sesenta y cuatro años, en este país han nacido y por su esfuerzo y capacidad propios, no menos de 100 empresarios y particularmente, dos empresarios de auténtica raíz de pueblo que deben merecer el reconocimiento abierto de la sociedad y la ciudadanía y como máxima muestra de la nueva clase media alta que ya existe y quienes no tienen nada que ver con los ricos del 1800 al 1960.

El primero, es el actual senador por la provincia Espaillat, Carlos Manuel Gómez Ureña (57 años) y quien  viviendo en EEUU sesenta años atrás, logró emprender toda una serie de iniciativas de negocios e inversiones a partir de su primer gran emprendimiento de un sistema de tarjeta para fines de comunicaciones, que en poco tiempo tuvo un crecimiento y éxito tan arrollador, que hoy tiene empresas de parecido origen en varios países europeos y asiáticos y reconociéndosele en los países en los que opera, que sus negocios están establecidos como un contribuyente limpio de conducta y de fortuna sana.

Sin embargo, bastó que este formidable como innovador empresario hiciera caso a dominicanos y estadounidenses de origen dominicano y para que aceptara y aspirara a un cargo de elección directa como senador de la República y desde el primer día de instalado, declarara oficialmente su fortuna, que de acuerdo a expertos ya pasa de nueve mil millones de pesos, para que en estos días se hubiese desatado una ruidosa campaña difamatoria de parte de ciertos zacateclas mediáticos y de descarados, poniendo en duda el origen serio y decente de la misma, simplemente porque el empresario “no es de apellido tradicional conocido”.

De acuerdo con el diccionario de la lengua española, “en la República Dominicana se le denomina ¨zacatecla¨ a la persona que se dedica a manipular a los muertos cuando son llevados al cementerio, son aquellas personas que sirven de enterradores, en la inmensa mayoría de los casos y otras veces les toca desenterrarlos cuando por cualquier motivo hay que remover un cadáver”.

¿Por qué  sucede este fenómeno de envidia y maldad entre la clase media baja?, porque muchos de los denominados integrantes de la oligarquía criolla, todo ese grupo de depredadores con fortunas originadas en los dineros de los contribuyentes y a los que por demás, se les conoce como algo así llamado de “las viejas familias”, durante todos estos años no han podido lograr que el senador Gómez Ureña les venda o integre a sus empresas en el extranjero y al este no acceder, se presenta el resultado de la campaña de difamación e injurias que se le tiene montada y a la que tan alegremente y por paga, determinados influenciadores en los lupanares mediáticos criollos se le han tirado al cuello y como lobos hambrientos.

Es decir, no ha bastado que este empresario mega millonario haya declarado sus bienes y fortuna y aportando pruebas documentales del origen sano de todos ellos, sino que  esos comunicadores,  envidiosos del éxito ajeno y limpio y la mayoría de la baja burguesía y solo por ser voceros de los capitales no santos de la vieja oligarquía criolla, entienden que difamando y desacreditando a Gómez Ureña, de quien por cierto, quien escribe no tiene nexos familiares y sí solo coincidencia en el primer apellido y quien además tampoco conoce, de esa manera  podrían chantajearle, hasta que el aludido tenga que dar parte de sus empresas a los ricos de aquí que no soportan que un hijo de clase media pobre hubiese podido escalar a los niveles más altos del crecimiento y el desarrollo personal exitoso como empresario de altos vuelos.

Parecida situación está ocurriendo con el joven empresario bancario y financiero, Víctor Miguel Pacheco Méndez, (45 años) CEO de la empresa aérea ARAJET, cuyo pariente directo, su abuelo Víctor Méndez Capellán, empresario y banquero hecho por sí mismo y muy hijo de pueblo, lo proyectó desde la empresa familiar de cambio de monedas, Vimenca y ahora un gran banco criollo de amplia solvencia financiera y crediticia.

El autor de este análisis político de Estado, recuerda perfectamente a Méndez Capellán y siendo este sargento de la Fuerza Área, teniendo un estante (burro) de venta de billetes de la lotería nacional a un lado del teatro Max en la avenida José Trujillo Valdez (ahora Duarte) y que recordamos porque ese día que había difusión de los premios, él exhibió orgullosamente la totalidad del premio mayor que había salido y que estaba  en poder de su negocio de 50 mil pesos de cuando el peso oro estaba a la par del dólar estadounidense….de ahí nació el paso inicial de la fortuna de ese gran empresario y emprendedor.

Ahora y como el que “lo hace y no lo siente” (solo los dominicanos conocen que queremos decir) y que por respeto no pronunciamos, a este joven emprendedor, quien en menos de cinco años ha levantado y junto a socios de clase media su empresa aérea, no que se le reconozcan sus méritos, sino que su éxito ha sido suficiente para tratar de maltratarlo moralmente imputándole hechos de origen incierto a su dinámica como exitosa empresa. ¿El objetivo?, impedir que Arajet sea una empresa de éxito y confiable para los dominicanos y en específico en EEUU.

El supuesto pecado mayor que los envidiosos del éxito ajeno le imputan y estos, parte de la misma oligarquía que se le ha ido al cuello al senador Gómez Ureña, es que Pacheco Méndez no los integra a su empresa y tampoco se la vende y por eso, ciertas víboras en los lupanares mediáticos tratan de presentarle de manera equivoca moralmente y hasta imputándole socios de poder político, que si los tuviera tampoco fuera desdoroso o delito ya que en este país existe la libertad de comercio.

En este país y esto es bueno que las nuevas generaciones lo conozcan, las grandes fortunas de comerciantes y mercaderes se fundamentan en el mercado atrapado, es decir, que nadie y sí solo sus integrantes, tienen derecho a tener negocios o líneas comerciales parecidas a las ya establecidas, pues no aceptan la libre competencia.

Solo hay que ver el ominoso listado del Consejo Nacional de Competitividad, cuyos 38 millonarios integrantes, se han constituido y gracias al gobierno plutocrático de Abinader, en la especie de gobierno en la sombra que determina como el Estado debe disponer de sus presupuestos y a quien entre ellos se les otorgan contratos y contratas de todo tipo y lo gravísimo, de grandes bancos comerciales privados como el POPULAR y el BHD, no solo fiscalizando a la banca del Estado, sino disponiendo de sus fuertes equipos de inteligencia y data superiores a los del mismo Estado e imponiendo un sistema de espionaje al que no escapa ninguna empresa o ciudadano dominicano y todo ello por complicidad y gran culpa del mismo presidente de la República.

Si esto último se entiende, se comprenderá por qué las nuevas generaciones de dominicanos y si quieren ser libres en su futuro, deberán de enfrentar este absoluto abuso de poder en exceso que conspira directamente contra un país y sociedad libre.

Y que si se ven en los espejos de los empresarios Gómez Ureña y Pacheco Méndez, tendrán que coincidir con quien escribe, quien por cierto, biológicamente ya va de salida, que esta nación no puede continuar en manos de una criminal como depredadora clase económica y financiera alentada por la delincuencial partidocracia que ha establecido este terrible gobierno de ricos, que Abinader, comerciante y mercader de orígenes árabe y haitiano ha tenido la gran desfachatez de imponer y en base a una afectación absoluta del estado de derecho, gracias a la cobardía y oportunismo de tantos dominicanos y mayormente por la complicidad de esa prensa mercancía tan abusiva y al dar por esa vía -Abinader- lo más parecido a un golpe de Estado contra la Constitución de la República y lo que le quita legalidad y legitimidad a sus ejecutorias.

Por eso decimos, que los zacateclas mediáticos en las redes sociales, buscando muertos para difamar y donde no los hay. ¿Dos candidatos?: Senador Carlos Gómez Ureña y emprendedor, Víctor Miguel Pacheco Méndez. Con Dios. (DAG) 13.03.2025

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares