jueves, abril 24, 2025
InicioNacionalesMedio Ambiente extiende plazo para retirar productores de Valle Nuevo

Medio Ambiente extiende plazo para retirar productores de Valle Nuevo

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió este lunes una nueva resolución para reiterar la prohibición de nuevas siembras en el Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier, conocido como "Valle Nuevo", y establecer nuevos plazos para la reubicación de las familias que habitan la zona.

La nueva resolución establece que a partir de ahora los productores agrícolas tienen hasta el 30 de noviembre para finalizar sus cosechas y retirar sus siembras. Este período aplica solo para los productos de ciclo corto, pues con las de ciclo largo, como fresas y aguacates, se determinará qué hacer en 60 días.

También se otorgan 60 para definir dónde serán reubicadas las familias, según detalló este lunes ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, durante una rueda de prensa.

Se recuerda que, en abril pasado, mediante la resolución 0016-2021, el Ministerio otorgó un plazo de 100 días para que los productores cosecharan y/o retiraran los cultivos que estaban en producción en ese momento.

Dicha resolución indica que las infraestructuras y equipos relacionados con la producción agrícola y pecuaria serían desmantelados.

“Solo se permitirá la finalización y retiro de los productos de ciclo corto que estuviesen sembrados al momento de publicarse esta resolución”, establece la pasada disposición.

Al parecer este tiempo no fue suficiente porque el plazo de los cien días se cumplió ayer, 26 de septiembre, y el Ministerio ha tenido que otorgar más tiempo.

Proceso complejo

El Ministro explicó que este es un proceso complejo, por lo que, aunque según dijo ya el denominado “plan de rescate” de esa área protegida se encuentra en su fase final, su recuperación completa, incluyendo la restauración ecológica, puede tomar hasta tres años.

Prioridad para el país

El Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier has ido denominado como “La madre de las aguas” por la importancia hídrica que tiene para el país. Se estima que allí nacen alrededor de 700 arroyos de los que se alimentan los ríos Nizao, Yaque del Norte, Yaque del Sur, Yuna y Ocoa.

El parque está localizado en la Cordillera Central, entre las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Azua y San José de Ocoa, y forma parte del sistema montañoso más importante de la isla Española, según consta en documentos del Ministerio. [Listín Diario]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Seis estrategias clave acordadas por Luis Abinader y alcaldes para reforzar...

0
El presidente Luis Abinader encabezó un encuentro con alcaldes de todo el país, donde se firmó un acuerdo entre la Dirección General de Migración...

Mas Populares