La excanciller de Alemania, Angela Merkel, afirmó que Polonia y los países bálticos no apoyaron una iniciativa europea para negociar directamente con Rusia en 2021, lo que influyó en el desarrollo posterior del conflicto ucraniano.
«La iniciativa planteada en el Consejo Europeo fue rechazada principalmente por los países bálticos y Polonia, que temían que Europa no fuera capaz de desarrollar una política común frente a Rusia», explicó Merkel en una entrevista para el periódico húngaro Partizán publicada la semana pasada. «Ahora los tiempos han cambiado, tenemos que ver cómo podemos prepararnos mejor para la paz», agregó.
Previamente, en septiembre de este año, la exjefa del Gobierno alemán confesó que siempre consideró difícil su relación con el presidente ruso, Vladímir Putin, ya que sus opiniones sobre varias cuestiones eran completamente contradictorias. «Putin siempre ha tenido una visión completamente diferente a la mía sobre el fin de la Guerra Fría y la desintegración de la Unión Soviética», contó.
En marzo, Merkel criticó el uso de la expresión alemana ‘Putin-Versteher’ (el que entiende a Putin), a la que suelen recurrir en su país para silenciar a quienes consideran importante tener en cuenta la visión de Rusia sobre la política internacional, ya que —argumenta— esta obstaculiza un diálogo significativo y complica la diplomacia.
«Entender lo que hace Putin, ponerse en su lugar, no está mal. Porque es una tarea fundamental de la diplomacia y algo distinto a ser partidario de Putin. […] El discurso sobre los intereses de Rusia debe permitirse», defendió.
- En diciembre de 2021, Rusia presentó a Estados Unidos proyectos de tratados sobre garantías de seguridad y de acuerdos sobre medidas de seguridad para Rusia y los países de la OTAN. Los proyectos de tratados incluían, en particular, la renuncia a la ampliación de la OTAN hacia el este, incluida Ucrania, y el retorno de la infraestructura militar de la alianza al punto en el que se encontraba en 1997, cuando se produjo la primera ronda de ampliación de la alianza. Sin embargo, la iniciativa rusa fue rechazada. (RT)