InicioECONÓMICASMientras el Banco Central solo vela porque los bancos no tengan perdidas...

Mientras el Banco Central solo vela porque los bancos no tengan perdidas y por eso de su preocupación de que la tasa cambiaria esté estabilizada. La población no entiende el porqué y si la economía está bien, la mitad de la clase media se encuentre sin liquidez y empobreciendo

Nadie duda de que las cifras que presenta la gobernación del Banco Central no sean ciertas y mucho menos, que se pudiera poner en duda el ejercicio de profesionalidad del gobernador Héctor Valdez Albizu. Sin embargo, las dudas abundan y en una clase media, que de la mitad para abajo se ha ido empobreciendo aceleradamente y que a nivel de pueblo ya se estén dando muestras evidentes de empobrecimiento acelerado de la población.

Por eso y por más que las autoridades expresen, que la economía, entiéndase, que la macroeconomía vaya bien, la otra, la del bolsillo y que es la que interesa a la población, muestre un retroceso en cifras y calidad de vida, que para colmos, va en paralelo con los 400 millones de pesos que diariamente la población gasta en juegos de azar y lo que no guarda relación con la prosperidad macroeconómica de la que se habla.

Es decir, por alguna parte está el hoyo que lleva al sumidero en donde se encuentra la catastrófica economía doméstica, mientras en paralelo, es evidente que la subeconomía de la droga, el lavado de activos y el contrabando de armas y mercancías, más lo público, de los indicadores ya en crecimiento continuo, de la prostitución y el turismo sexual, no pueden dejarse de reconocer.

Consecuentemente y hasta tanto las autoridades no den respuestas a esta situación de retroceso económico de pueblo, a la gente le entrará por un oído y le saldrá por el otro, lo del tan mentado crecimiento y desarrollo económico y la aparente liquidez que la economía muestra, cuando a ojos vista, aquí los únicos que se enriquecen y tienen liquidez son los bancos comerciales y los millonarios en Competitividad.

De esta manera, se llega a que ante semejante discrepancia, nadie cree en las cifras del Banco Central o de Hacienda y en cambio, se está dando una rabia sorda a nivel ciudadano de clase media a de a pie, que de seguir, cuando menos se piense, podría presentarse una poblada sorpresiva que arrastraría a estrellarnos con la realidad de que la población vive mal y que entre la inflación y el mercado atrapado, la economía popular se encuentra casi en el colapso. Ojo pues. (DAG-OJO)

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El fuerte flujo de divisas en los primeros ocho meses estabiliza...

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó que la solidez del flujo de divisas —proveniente del turismo, las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera...

Mas Populares