InicioInternacionalesMoscú: Europa busca sabotear la resolución de la crisis ucraniana con acusaciones...

Moscú: Europa busca sabotear la resolución de la crisis ucraniana con acusaciones sobre drones en Polonia

Las recientes acusaciones de los países europeos sobre supuestas violaciones del espacio aéreo de Polonia por parte de drones rusos tienen como objetivo obstaculizar la solución del conflicto ucraniano, afirmó este viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.

«Occidente ya ha identificado al culpable»

Al comentar el suceso, que tuvo lugar el 10 de septiembre, cuando las fuerzas polacas detectaron varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo y procedieron a derribarlos, la vocera subrayó que «las circunstancias del incidente aún no están claras, no se ha llevado a cabo la investigación necesaria ni se han recopilado pruebas contundentes». A pesar de eso Occidente ya «ha identificado al culpable, y ese culpable, por supuesto, es la Federación Rusa», lamentó.

«Y, una vez más, las acusaciones contra Rusia de intentar provocar y escalar deliberadamente el conflicto son, como de costumbre, infundadas. No se han presentado pruebas concretas de la supuesta mala intención de nuestro país», continuó la vocera.

«Desinterés total de Occidente por establecer la verdad»

En ese contexto, indicó que la precipitación con la que se ha atribuido a Moscú la responsabilidad de lo ocurrido y «la negativa categórica de las autoridades polacas a aceptar las consultas propuestas por el Ministerio de Defensa ruso demuestran el desinterés total de Occidente por establecer la verdad sobre el incidente«. Apuntó que las explicaciones de las autoridades rusas y los hechos expuestos son ignorados por Europa.

«Se trata de un nuevo eslabón de una campaña informativa a gran escala destinada a demonizar a Rusia y movilizar un apoyo adicional para el régimen de Kiev, así como de un intento de frustrar la solución política del conflicto en torno a Ucrania», destacó.

«Cómplices» de crímenes de los neonazis de Kiev

Al mismo tiempo, la vocera recordó que los participantes de lo que llamó la «‘coalición de drones’ para el suministro de vehículos aéreos no tripulados a Ucrania, que incluye a 20 países», deberían afrontar los hechos indiscutibles de los crímenes diarios cometidos por las Fuerzas Armadas de Ucrania, que lanzan deliberadamente ataques con drones contra infraestructura civil y la población pacífica de Rusia.

Así, señaló que «los combatientes del régimen neonazi de Kiev llevan a cabo prácticamente las 24 horas del día una auténtica caza de personas indefensas con ayuda de drones» y detalló que, solo durante el verano y principios de septiembre, 132 personas, entre ellas niños, fueron víctimas del uso en territorio ruso por parte de las tropas ucranianas de los aparatos suministrados por Occidente. De ellas, 16 murieron y 116 sufrieron heridas de diversa gravedad.

«El moralismo y las protestas de los Estados de la ‘coalición’ por la supuesta violación del derecho internacional por parte de Rusia son, en este contexto, francamente hipócritas e inapropiados», agregó. «Al suministrar drones al régimen de Kiev, las autoridades de estos países se convierten en cómplices de los crímenes cometidos por los modernos seguidores de [el colaborador nazi ucraniano Stepán] Bandera y son plenamente responsables de ello», concluyó.

  • Las Fuerzas Armadas de Polonia detectaron la mañana del miércoles pasado varios vehículos aéreos no tripulados en su espacio aéreo. El primer ministro polaco, Donald Tusk, comentó la situación en su cuenta de X, afirmando que los aparatos eran del Ejército ruso
  • El Ministerio de Defensa ruso afirmó que durante el ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano, no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco. «El alcance máximo de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados rusos utilizados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros«, explicaron desde el organismo. «No obstante, estamos dispuestos a consultar con el Ministerio de Defensa polaco sobre este tema», agregaron
  • En este contexto, la Cancillería del país euroasiático señaló que los «hechos concretos» proporcionados por la cartera de Defensa «desmienten por completo los mitos difundidos una vez más por Polonia para agravar aún más la crisis ucraniana». (RT)

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Los tiempos que se viven son extremadamente difíciles, desencuentros, crímenes, choques...

De entrada se podría hablar, de que las señales que se están presentando y en la mayoría de los países, son unas, en las...

Mas Populares