InicioECONÓMICASPresidenta de AmchamDR dice comercio bilateral con EEUU supera los US$33,000 millones

Presidenta de AmchamDR dice comercio bilateral con EEUU supera los US$33,000 millones

Con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional en la residencia oficial de la Embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, y la participación de una delegación de más de 35 líderes empresariales y funcionarios dominicanos, inició la 33ª edición de Semana Dominicana en EE. UU., organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).

Durante la apertura, la presidenta de la Cámara, Francesca Rainieri, expresó que la Semana Dominicana es la mejor prueba de que cuando el sector público y el sector privado trabajan juntos, se abren puertas de inversión, de comercio, de innovación y de colaboración.

“Estados Unidos es nuestro socio principal: más del 40% de nuestras exportaciones se dirigen a este mercado, y el comercio bilateral ya supera los US$33,000 millones. Esa relación nos impulsa a seguir fortaleciendo los lazos, y para eso estamos aquí, en esta importante misión empresarial”, destacó Rainieri.

La embajadora dominicana en Estados Unidos, María Isabel Castillo, señaló que “el legado de los 33 años de la Semana Dominicana ha sido la construcción de una red sólida de relaciones comerciales, culturales y de diplomacia empresarial que han contribuido significativamente no solo a estrechar las relaciones bilaterales, a visibilizar el rol del dominicano en los EE.UU., sino también al desarrollo económico de la República Dominicana; y eso no es poca cosa”.

Mientras, el vicepresidente del Consejo de Directores de AmchamDR y presidente del Comité de Relaciones Bilaterales, Steven Puig, subrayó que la Semana Dominicana se ha convertido en un símbolo de la capacidad de nuestro país para tender puentes, consolidar relaciones y abrir espacios de diálogo de alto nivel con los Estados Unidos.

“Año tras año hemos asumido el compromiso de reafirmar que la diplomacia económica es una herramienta esencial para asegurar un futuro de mayor competitividad y desarrollo para la República Dominicana”, comentó Puig.

Entre los asistentes a la edición 33 de SEMDOM se encuentran el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y el superintendente de Valores, Ernesto Bournigal.

Durante esta semana, la delegación abordará temas de gran relevancia como la posición de la República Dominicana en un mundo geopolíticamente cambiante, los efectos de la política comercial estadounidense en el país, el fortalecimiento del Estado de derecho, y la promoción de la República Dominicana como un hub logístico de clase mundial y socio estratégico en ciberseguridad, energía y comercio regional.

Asimismo, la misión servirá de plataforma para promover la Cumbre de las Américas 2025, que tendrá lugar en Santo Domingo del 2 al 5 de diciembre, donde se reunirán jefes de Estado, líderes empresariales y organismos multilaterales.

A lo largo de la semana, la delegación de SEMDOM asistirá a encuentros, charlas y reuniones privadas con los organismos federales de los Estados Unidos, como su Departamento de Comercio, entidades globales como el World Trade Center y la Organización de los Estados Americanos (OEA).  (LD-OJO)

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Aduanas cita las ventajas declaración anticipada

La Dirección General de Aduanas (DGA) explicó las ventajas que otorga la nueva Ley de Aduanas 168-21 al cumplimiento voluntario, así como de las mejoras tecnológicas...

Mas Populares