InicioInternacionalesPutin sobre consecuencias del envío de Tomahawks a Kiev para las relaciones...

Putin sobre consecuencias del envío de Tomahawks a Kiev para las relaciones con EE.UU.

El envío al régimen de Kiev por parte de EE.UU. de los misiles de crucero Tomahawk supondrá la destrucción de las tendencias positivas en las relaciones entre Moscú y Washington, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Ya he dicho que esto llevará a la destrucción de nuestra relación, al menos de las tendencias positivas emergentes. Así que digo lo que pienso. Y cómo resulten las cosas no depende solo de nosotros ni solo de mí«, indicó en una entrevista al periodista ruso Pável Zarubin, difundida este domingo.

Este jueves, el mandatario subrayó durante su discurso en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái que también esa medida significaría una nueva etapa en la escalada de la crisis ucraniana. El uso de los Tomahawk, con un alcance de 2.500 kilómetros, es imposible sin la participación directa de militares estadounidenses, por lo que este paso involucraría al país norteamericano directamente en el conflicto.

Además, reiteró que no causarían mayor diferencia en el campo de batalla. Si bien el presidente dijo que estos misiles sí podrían ocasionar un daño, este se vería anulado por las mejoras en los sistemas de defensa aérea de Rusia. «Es peligroso. En cuanto a los Tomahawks, esta es un arma poderosa, ya no es del todo moderna, pero es poderosa y representa una amenaza. Y, por supuesto, esto no cambiará, en absoluto, la correlación de fuerzas en el campo de batalla. Ya he dicho, cuales son los problemas fundamentales de las Fuerzas Armadas de Ucrania», expresó.

Posible envío de Tomahawks

A finales de septiembre, The Wall Street Journal informó que el jefe del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, había solicitado al presidente estadounidense, Donald Trump, el suministro de misiles Tomahawk.

En ese contexto, el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, admitió que Washington está discutiendo la venta de este armamento a países europeos para su posterior transferencia a Ucrania, señalando que la «determinación final» sobre esta cuestión sigue en manos de Trump. Paralelamente, el representante especial del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, declaró que el mandatario no se opone a los ataques de largo alcance contra Rusia, aunque todavía no ha tomado una decisión sobre el suministro de misiles Tomahawk.

Por su parte, expertos indicaron que los Tomahawks serían inútiles para Ucrania, ya que el país no tiene la capacidad de lanzarlos. Por otra parte, las existencias estadounidenses de Tomahawks y sus sistemas de lanzamiento son demasiado escasas y valiosas como para que el Pentágono acepte desprenderse de ellas, agregaron. (RT)

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Mas Populares