jueves, marzo 20, 2025
InicioDe aquí y de alláRedes Sociales. El problema no es que se hable de todo o...

Redes Sociales. El problema no es que se hable de todo o se insulte, sino que la desinformación cunde y la comunicación se distorsiona. Ahora bien, la libre opinión debe mantenerse y respetarla. Somos una sociedad democrática y nunca otra dictadura

Cuando se pasa revista a la manera de actuar de la mayoría de los medios de comunicación y de información de masas nacionales, nos encontramos, no solo conque sus responsables son un amplio grupo de analfabetos funcionales, sino que todos se entienden como supra ciudadanos que están por encima de los demás y peor, que erigiéndose en falsos valores de conducción consideran que también pueden estar encima de los partidos y hasta del gobierno.

Si extraña es esta realidad, peor es conocer que quienes motorizan semejante actuación tan anárquica, son aquellos activistas políticos izquierdistas o comunistas o terroristas de cuando la guerra fría y quienes ahora disfrazados de ser parte de los partidos políticos en uso, como el PRM, se atreven a considerarse como que tienen moral acrisolada para dictarle pautas a ciudadanos que nunca han tenido el “versátil” curriculum que exhiben y por vía de consecuencia, exigirle al que consideran “su” gobierno, que silencie a todos los medios en las redes sociales y hasta meta presos a quienes disientan de sus criterios.

Por supuesto, en una sociedad libre como lo es la dominicana, sería un grave error de parte del gobierno si cayera en cumplimiento de tan atrevida propuesta conculcadora de la libertad de expresión como de la disidencia y hasta la de prensa y peor, viniendo de periodistas o comunicadores sin autoridad moral alguna, pues descubiertos como agentes extranjeros clandestinos pagados por la USAID o sus apéndices, aparte de ser alabarderos mediáticos por paga del gobierno del presidente Abinader, carecen de la necesaria probidad para que ni siquiera se les respete.

Sin embargo, una cosa es cierta: Tan pronto nació el internet y las redes sociales comenzaron a difundirse, los gobiernos comenzaron a buscarle el lado a los novicios influenciadores que comenzaban a hacerse notar y por eso permitieron y en lo que tanto Leonel como Danilo fueron auspiciadores, pero llegando a más con Abinader y quien copiando de Danilo, al más conocido influenciador, uno de barrio y de expresión cloacal si vale el término, a quien llevaron al despacho presidencial ofreciéndole villas y castillas y aquel dándose el lujo de rechazar las propuestas legislativas que les hicieron y de ahí y hablando en criollo, la perrería y mal hablar que se esparció en las nuevas redes sociales.

Debido a esos excesos, ahora se tiene un sector de las redes sociales y sus lupanares mediáticos totalmente descontrolado y el gobierno, en vez de ejercer el mandato de la ley para que la libertad de expresión no fuera vulnerada, fue el que realmente permitió y por su oportunismo político, que las libertades de palabra y de prensa fueran vulneradas. Entonces, Abinader y en vez de reconocer su parte de culpa, pretende imponer la cesura oficial y sin importarle afectar todo el amplio abanico de la libre expresión y ante semejante probabilidad se ha ganado la oposición abierta de quienes ejercemos con dignidad, profesionalidad y decoro la comunicación en las redes sociales.

Lo que hasta ahora se conoce, es que estallado el escándalo de la USAID en EEUU y porque su presidente decidió poner a soga corta a ese organismo de ayuda y el que disponía de un presupuesto anual de 50 mil millones de dólares y que era utilizado para imponerle al mundo la llamada agenda 2030 de negación de la familia originada en un hombre y una mujer, de apoyo abierto a los LGBT, así como de toda política que afectara la moral y las buenas costumbres, en muchas naciones y organismos se desató pánico y por el temor que a partir de esta nueva política, se conocería en sus más nimios pormenores que era lo que hacia la USAID o mejor dicho, despilfarraba los dineros de los contribuyentes estadounidenses.

De esta manera y de forma preliminar, ya se sabe que esa agencia ya cerrada y sus aliados o apéndices locales, pagaban a no menos 300 periodistas y comunicadores criollos y casi a la totalidad de los medios escritos, radiales y televisivos y también en internet y con el nefasto propósito de anarquizar la vida nacional y comenzando por la actividad política, en donde en base a la denominada “Marcha Verde” , sus agentes lograron imponer una especie de golpe de estado mediático y utilizando de tonto útil al entonces candidato presidencial, Luis Abinader y al PRM, impusieron unas elecciones fraudulentas, que ahora es que hasta el mismo presidente Abinader viene a conocer detalles ocultos de semejante conjura.

Frente a semejante resultado y agrandado con el nuevo fraude electoral perpetrado en las elecciones del 2024 por el que lograron que Abinader repitiera en el cargo, esos periodistas y comunicadores usaidianos entendían que el presidente haría cuanto ellos quisieran y por eso la sorprendente declaración presidencial en rueda de prensa de que él estaría dispuesto a cerrar medios y apresar periodistas que difamaran en el ejercicio de la comunicación.

Sin embargo, nada de esto hasta ahora no ha ocurrido y lo que se supone que no se ejecutó, por la sencilla razón, de que ya Abinader tiene conciencia cabal de que era lo que sus periodistas usaidianos pretendían y que, de implementar tal amenaza, lanzaría a la República en un grave lapso de interrupción democrática y por el hecho de que la población enfrentaría a quienes del gobierno quisieran afectar la última frontera de la libertad de opinión y expresión.

En paralelo también hubo una revelación que estaba oculta, que los llamados barones mediáticos o dueños de la concentración de medios de comunicación en pocas manos, querían aprovechar la amenaza y para que Abinader les dejara volver al pasado cuando en el país no había internet y en donde solo menos de doce individuos decidían quien o quienes podían hablar como opinantes diarios en sus medios y que ejerciendo la autocensura, imponían una libertad de prensa mediatizada para que la población solo atendiera a la comunicación restringida que se le servía y para mantener a la ciudadanía absolutamente dominada y dócil.

Ahora y descubierta la conspiración de los usaidianos contra la libre opinión y expresión y también del derecho a ejercer la disidencia, la población, no solo que se ha agitado, sino que por lo que se habla en las redes sociales, nadie, pero absolutamente nadie está dispuesto a perder su derecho constitucional a expresarse.

Por eso y en lo que el hacha va y viene y pareciendo que los usaidianos se han metido la lengua en sus bolsillos, se ha presentado una especie de punto muerto, por medio del cual los auspiciadores del autoritarismo extremo y el silencio de la opinión pública  y las amenazas a las redes sociales se han tomado también un tiempo de inflexión hasta que desde el exterior se presenta toda la información abierta respecto al nivel de penetración de la USAID y sus agentes en la afectación progresiva de la vida normal en todos los países.

Entonces y a despecho de lo que esos aprendices de autócratas pudieran creer, nosotros instamos a la audiencia a que no le tengan miedo ni preocupación por lo que se diga indiscriminadamente en las redes sociales, pues en la actualidad ellas son el mejor vehículo para evitar y contrarrestar la dictadura y la opresión y el pretender imponer un pensamiento único.

Abinader materializa la amenaza de los usaidianos, entonces y a lo simple, el infierno abrirá sus puertas y todos ajustaremos cuentas.

Son 53 largos años que ejercemos el periodismo, con probidad, decencia y firmeza y no es verdad que pelafustanes usaidianos que hemos visto desfilar y quienes por creer que tienen un gobierno y presidente amigos, ellos podrían salirse con la suya. Todavía más, los retamos a que lo intenten.

De ahí que en lo que respecta a las redes sociales, recordemos, que el problema no es que se hable de todo o se insulte, sino que la desinformación cunde y la comunicación se distorsiona. Ahora bien, la libre opinión debe mantenerse y respetarla. Somos una sociedad democrática y nunca otra dictadura. Con Dios. (DAG) 04.03.2025

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

FMI destaca el sólido crecimiento de la economía dominicana y dice...

0
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este martes un crecimiento de la economía dominicana de un 4.5 % para 2025 y 5.1 % para 2026, respaldado por los "sólidos...

Mas Populares