La presidenta de la Fundación Flor para Todos, Rosa Ng, pidió al presidente Luis Abinader interceder ante el cierre de comercios de capital chino en la República Dominicana. Los establecimientos fueron cerrados hace varias semanas por el Ministerio de la Vivienda (Mived) luego de detectar fallas estructurales en las infraestructuras donde operaban.
«Le solicitamos al presidente de la República, Luis Abinader, a quien considero un amigo muy querido, porque yo llevé a su papá, José Rafael Abinader y a su hermano José a China y los presenté allá; le pido muy respetuosamente ayudarnos a tener una salida viable para que las empresas chinas puedan volver a abrirse para darle beneficio al pueblo, que es el más perjudicado», expresó durante su discurso la promotora de las relaciones domínico-china.
NG habló este domingo durante el acto conmemorativo del 75 aniversario de la Fundación de la República Popular China y del Festival de Medio Otoño, realizado en el Barrio Chino de Santo Domingo.
Resalta aporte económico
Igual petición realizó la consejera de la Embajada China en República Dominicana, Zhou Yiqi, quien subrayó la importancia económica de esta comunidad en el país superando los cinco mil millones de dólares. «Confiamos en que nuestros compatriotas chinos residentes en República Dominicana continuarán actuando como un puente entre ambas naciones, colaborando mano a mano para llevar las relaciones chino dominicana a una nueva altura», expresó.
Argumentó durante su salutación, que los logros son fruto del esfuerzo conjunto de amigos de diferentes ámbitos de ambos países. Dijo que especial mención «merecen aquellos visionarios dominicanos que viajaron hasta China en los años 60 y 70 del siglo pasado, superando numerosas dificultades para sembrar la semilla de la amistad entre nuestras naciones».
En tanto que la promotora y activista domínico china Rosa NG lamentó que muchos comercios tienen semanas cerrados, «perjudicando a miles de empleados que dependen económicamente de estos establecimientos para alimentar a sus familias».
Y finalizó de manera efervescente: «Qué viva la República Popular China y qué viva la República Dominicana, porque somos chinos y también somos chinos dominicanos».
Días antes, NG calificó como una «cacería» y «show» el cierre de los establecimientos comerciales de capital chino por alegados incumplimientos de normas en la construcción de edificaciones y por comercio ilícito.
Cierres de comercios chinos
A principios de septiembre, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones clausuró 11 establecimientos comerciales de capital chino en el Gran Santo Domingo alegando “que operaban sin licencia de construcción ni certificados de inspección”.
La entidad apeló a la Ley 687-82 y al decreto 232-17 que establecen mecanismos de reglamentación para la elaboración y ejecución de proyectos y obras de ingeniería y arquitectura en el país, así como para facilitar su revisión periódica.
Algunos de esos negocios son tiendas chinas donde se venden electrodomésticos, ropas, muebles, materiales ferreteros, entre otros artículos.
Entre los clausurados están Suplax, Plaza Hope, Central Depot, Central Point, Ming Sheng, Me Home (Nine Mall), La Rocca, Dulce Hogar, Shopping Center New World, STD Mall y Yo Me, entre otras.
Lo que dijo el ministro del Mived
En una rueda de prensa el viernes pasado, el Mived presentó los resultados de estas inspecciones, en las que se detectaron las deficiencias estructurales en 11 establecimientos, entre ellos varios comercios de capital chino.
Allí el ministro Carlos Bonilla, dijo: «Salvar vidas está por encima de cualquier actividad económica, está por encima de ganar dinero, de construir, de lo que sea».
«Si una vida se pierde ahí (tiendas clausuradas), si uno no clausura o uno no toma medidas oportunas, nuestro trabajo, en realidad, no tiene sentido», declaró.
El Mived se mostró en disposición de acompañar a estos negocios para corregir las deficiencias detectadas. (DL-do / OJO-jj)