InicioPor el Ojo de la CerraduraRuido sordo de sables. Gobierno proyecta purga militar y oficiales jóvenes contra...

Ruido sordo de sables. Gobierno proyecta purga militar y oficiales jóvenes contra el narcotráfico en el poder, dispuestos a exigir explicaciones

Por lo que hemos podido indagar a distancia, parecería que dentro del sector militar hay un inédito malestar hijo de lo que se entiende esa incomprensible actitud del por qué el presidente Luis Abinader no combate ni enfrenta el narcotráfico dentro de su gobierno y que está dañando la moral nacional.

No se habla de nada con relación a algún tipo de amago insurreccional y sí de una crítica a fondo y de consenso y sobre todo entre la oficialidad académica joven, que conociendo de las inconductas de oficiales superiores y no solo de coquetería con el narcotráfico sino en todo lo relativo al tráfico de armas y personas por la frontera, asumen, que ya es hora de ponerle atención y solución a situaciones, que como esas, “están degradando la sociedad y afectando seriamente la vida de relación entre los ciudadanos”.

Al conocer de la inquietud y comprobando otros indicadores de críticas acidas dentro del mismo cuartel a nivel nacional, que presumamos, que si el presidente no toma el toro por los cuernos, en algún momento sí que podría confrontar una situación irregular de cuestionamiento a su autoridad y bajo el entendido, de que parecería que estuviera atado de manos para enfrentar situación tan anómala, que en algún momento pudiera afectar la gobernabilidad.

Y esto, ¿por qué?, debido a que muchos dentro de la oficialidad militar joven y académica, temen, que si Abinader continúa dejando hacer a los agentes del narcotráfico, en particular entre senadores, diputados, alcaldes y regidores y ni que decir dentro de la administración pública, que pudiera llegar el momento de que capos del narco pudieran ejercer directamente el poder y teniendo a Abinader como su especie de matasellos.

Quienes conocen el carácter del presidente, no se duda de que este no es manipulable, pero sí entienden, que en momentos se deja influenciar y de ahí que las expectativas sean amplias y nada positivas para la propia salud política del presidente y su gobierno.

Más aún, hay voces dentro del cuartel, que han llegado a efectuar estudios que llaman de “perspectiva posicional» para un caso de descalabro institucional, que realmente no favorecen a la autoridad nacional y a la que también se le achaca la presunción, de que el mismo Abinader sea o tenga algún tipo de complicidad con capos del narco.

Incluso los estudios “sociológicos” de que hablamos, también han llegado a bosquejar y lo que entendemos una presunción temeraria, de que si llega el momento que el narcotráfico realmente controle al gobierno, hay uniformados que entienden, que entonces cabría la posibilidad de que dado que Abinader es constitucionalmente el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y de todos los órganos de  información e investigación de inteligencia y data del Estado, que y citamos:  “si él no para en seco el avance del narcotráfico, hubiese que contemplar la probabilidad de someterlo a un Consejo de Guerra y para que allí el clarifique los alcances de lo que parece su tolerante política pro capos del narco”.

Ni que decir, que si se llegara a tal extremo, automáticamente la República correría el peligro de radicalizarse y que entendemos sería un riesgo extremo y no calculado del todo, que ni siquiera se le pudiera dar trato de probabilidad y ante la terrible fractura social que acarrearía.

Situación o bosquejo de posibilidad que traemos a conocimiento de nuestros lectores y como un medio de que quienes en los planos institucionales, civiles y militares, empresariales y financieros y también mediáticos, comiencen a entender que existe una seria mentalidad cuestionadora de cuartel, hasta ahora leal al presidente y gobierno constitucional, pero que si  se llegara a entender que el partido oficial, el Revolucionario Moderno (PRM) realmente se encuentra en una fase disociadora que afectara la gobernabilidad, que entendemos que no debería haber dudas de que el cuartel o una parte de este reaccionaría con presteza.

Abona esta creencia, al conocer, que en el ministerio militar se ha recomendado una especie de purga y dirigida a mandos jóvenes de criterios inquisitivos, con los que el generalato de edad no se siente cómodo y que si Abinader hace caso a tal solicitud, que todavía nos negamos a creer que sea cierta del todo, él y sin suponerlo, estaría al tris de colocar su autoridad en entredicho.

Pero hay algo más, como al Comando Sur, el gobierno le ha dado paso libre en materia de circular por todo el territorio nacional y sus aguas limítrofes y espacio aéreo, no descartamos, que desde sus células de espionaje y de alguna manera ya se encuentren en conocimiento de esta situación, sobre todo, porque hemos conocido que los militares estadounidenses tienen paso libre en los carteles militares y de ahí a crear fantasías conspiratorias habría un paso.

También, que si Abinader entendiera, que como presidente-vasallo de Washington “tiene a Trump agarrado por la correa” y que el estadounidense en un caso dado le respaldaría, habría que recordarle, que el discurso que caracteriza a Trump no es del todo confiable y por su característica de decir una cosa y pensando en otra y de no ser amigo de nadie y solo de sus intereses, pues si el estadounidense llegara a entender que Abinader es débil y no controla, seguro que dejaría que los suyos de uniforme y contraespionaje en el territorio nacional, alimentarían ”el apetito crítico” que ahora se alienta en ciertas áreas del cuartel y lo que por prudencia nos hace decir, que se ande con cuidado y más cuando la nueva embajadora es una experta en espionaje y “dilucidaciones conspirativas” y de esas, que se convierten en paranoicas.

No vamos a decir más y solo observar, que creemos hay un cierto ruido sordo de sables. Gobierno proyecta purga militar y oficiales jóvenes contra el narcotráfico en el poder, dispuestos a exigir explicaciones. Con Dios. (DAG) 12.11.2025

última actualización: 10:00 am 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

La represión policial es brutal e innecesaria y de continuar generará...

Desde que la nueva ministra de Interior y Policía, Faride Raful (dominicana de origen libanes) llegó al importante cargo público, se decidió por rescatar...

Mas Populares