InicioNacionalesSenado reinicia discusión clave del Código Laboral: ¿se acercan los cambios?

Senado reinicia discusión clave del Código Laboral: ¿se acercan los cambios?

El Senado de la República reintrodujo este martes un proyecto de ley crucial que modifica el Código de Trabajo, una iniciativa que busca reemplazar la Ley 16-92, vigente desde 1992. Este movimiento legislativo marca un nuevo capítulo para una reforma que ha estado en discusión por más de una década en el Congreso.

Un Proyecto con Historia y Urgencia

La propuesta, previamente aprobada por los senadores en julio pasado, no logró avanzar en segunda lectura en la Cámara de Diputados y, por lo tanto, perimió en la legislatura anterior. Ahora, el proyecto regresa a la misma comisión, coordinada por el senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), para su estudio y revisión. El senador Duluc indicó que el Senado considera el código «prácticamente terminado», requiriendo solo «correcciones menores, sobre todo en el tema de sanciones, que quedaron muy elevadas».

Transformaciones Propuestas: Teletrabajo, Maternidad y Más

La reforma laboral contempla diversas innovaciones significativas que impactarán a trabajadores y empleadores por igual. Entre los cambios más destacados se incluyen:

Regulación del teletrabajo.

  • Inclusión y normativa del trabajo doméstico.
  • Ampliación del período de maternidad de 12 a 14 semanas.

Estos ajustes buscan modernizar la legislación laboral dominicana, adaptándola a las nuevas realidades del mercado y a las demandas sociales.

Cesantía: Un Punto Innegociable para los Legisladores

Uno de los temas más candentes y debatidos en la pasada legislatura fue la propuesta empresarial de establecer un tope de seis años al pago de prestaciones por desahucio. Sin embargo, los legisladores han sido firmes en su postura, descartando esta propuesta y reiterando que la cesantía «no se toca». Este punto se considera resuelto en el actual proceso legislativo.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, ha enfatizado la reforma del Código de Trabajo como una de las prioridades de esta segunda legislatura ordinaria 2024-2025. A pesar de los años de discusión, el proyecto ha logrado consensos en aproximadamente el 90% de sus artículos. No obstante, los legisladores no descartan que los empresarios presenten nuevas sugerencias durante este reinicio del proceso.

La reintroducción de este proyecto señala «el compromiso del Senado con una reforma que busca equilibrar las necesidades de todos los actores del mundo laboral». (EC-OJO)

 

 

 

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Desde el año 2000 a este 2025, el país político y...

Para consuelo de algunos, cada uno trata de justificar sus inconductas, pero lo cierto ha sido, que como nunca, la vida de esta nación...

Mas Populares