miércoles, junio 26, 2024
InicioNacionalesSismo de 5.3 grados ayer conmocionó a la gente

Sismo de 5.3 grados ayer conmocionó a la gente

El miedo y la desesperación se apoderaron de los habitantes del Gran Santo Domingo y otras localidades del país, debido a un sismo de magnitud 5,3 en la escala de Richter, registrado ayer a las 7:11 de la mañana. Se originó al suroeste de la bahía de Las Calderas, en Baní, provincia Peravia.

La profundidad fue de 45 kilómetros y una duración de cinco segundos.

El movimiento telúrico, que pareció una eternidad para muchos, provocó que algunas personas, que aún se encontraban en sus casas, salieran despavoridas a las calles, en búsqueda de protección.

En oficinas, escuelas y universidades, que a esa hora tenían personal, evacuaron a los ciudadanos.

El temblor también provocó la interrupción de los programas de televisión en vivo y la transmisiones de medios digitales.

De igual modo, otras personas se auxiliaron por medios de las plataformas digitales, expresando el mal rato vivido. Por las redes sociales, algunos contactaron a sus allegados, por medio de llamadas y mensajes de texto. Así hablaron de lo ocurrido. Producto del movimiento brusco de la tierra de este miércoles, el llamado de alerta no se hizo esperar por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que activó un plan de contingencia contra terremotos, para iniciar la evaluación de daños y análisis de necesidades.

La acción que está respaldada por el Gobierno, según explicó Juan Manuel Méndez García, director de la entidad.

Puede leer: Estados Unidos apoyará a RD con atraer inversiones por nearshoring

“El señor presidente de la República, Luis Abinader; la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; están al tanto y en contacto con nosotros, para llevar una respuesta oportuna de lo que sucedió en nuestro país”, expresó.

Méndez sostuvo que, de acuerdo con el informe preliminar, hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas, pero, tampoco daños en infraestructuras, por lo que pidió a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones del centro.

A raíz del temblor, informes preliminares ofrecidos por el sismólogo Jottin Leonel, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), indicaban que el temblor se registró a las 7:11 de la mañana, localizado a 11,2 kilómetros al sureste de Las Calderas, Baní. Alcanzaba los 40 kilómetros de profundidad, con una duración de cinco segundos.

Leonel dijo que el temblor se sintió en todo el territorio nacional, pero con más fuerza en la región suroeste del país, en Barahona, Azua, San José de Ocoa , San Cristóbal, Haina y en la la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. Se sintió en países como Puerto Rico, Haití, Islas Turcos y Caicos.

Destacó la necesidad de monitorear el movimiento telúrico por las próximas 72 horas, para seguir el comportamiento sísmico.

Consideró que se puede ver el desenlace.

Susto de legisladores

El diputado de la provincia Peravia y vocero del PRM, Julito Fulcar, informó que se “registró un fuerte temblor, de 5.0, con epicentro a unos 32 kilómetros de Matanzas, provincia Peravia”.

Dijo esperar que todos se encuentren bien. Pidió a Dios que Dios proteja a nuestra República Dominicana.

Asimismo, el exvocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara de Diputados, Gustavo Sánchez, expresó la sorpresa del sismo que se sintió en la mañana de ayer, del que manifestó que no lo había sentido tan fuerte. “Bueno, según datos oficiales, el terremoto fue de 5.3 en Matanzas Ban í, pero lo sentí como ningún otro anterior”, indicó Sánchez, legislador por del Distrito Nacional.

El diputado de Santo Domingo Este por el oficialista PRM, Elías Báez, dijo que amaneció jamaqueado. “Me despertó el jamaqueo. ¡Tembló la tierra!”, reaccionó Báez.

Sismo del domingo

El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que alrededor de 20 réplicas se han sentido en el país después del sismo de 5.0 grados que se registró en la zona Sur.

Fuente: Hoy

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Importaciones de RD desde países BRICS se disparan un 81% en cinco años

Importaciones de República Dominicana desde países BRICS se disparan un 81%...

0
  Por Carlos Arturo Guisarre. Mientras los países BRICS se han convertido en un desafío geopolítico para el orden internacional establecido por Estados Unidos, República...

Mas Populares