Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán tomó posesión canónica como arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, con derecho a sucesión, durante una misa solemne celebrada en la Catedral Primada de América.
La ceremonia fue presidida por el arzobispo metropolitano, monseñor Francisco Ozoria Acosta, y contó con la participación de obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) y de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Monseñor Ozoria agradeció al papa León XVI por aceptar la solicitud de designar un obispo coadjutor. “Recibimos con alegría y gozo el nombramiento de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, como signo de unidad y sinodalidad. ¡Bienvenido a la Arquidiócesis de Santo Domingo!”, expresó.
Durante el acto litúrgico, el padre Elton Michael Namori, secretario de la Nunciatura Apostólica, leyó la Bula Apostólica mediante la cual el Sumo Pontífice formalizó el nombramiento de monseñor Morel Diplán.
En sus palabras, el nuevo arzobispo coadjutor expresó su compromiso pastoral basado en tres principios fundamentales. “Como pastor quiero centrar mi ministerio episcopal en servir con amor, escuchar con generosidad y acompañar como un hermano, misión que nuestro Señor Jesucristo priorizó entre la gente en su vida terrenal”, afirmó.
Al concluir la celebración, el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi, anunció la designación de monseñor José Amable Durán Tineo como administrador apostólico de la diócesis de La Vega, quien hasta el momento se desempeñaba como obispo auxiliar de Santo Domingo.
De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor asiste al titular en el gobierno de la diócesis y asume su dirección plena en caso de vacancia de la sede episcopal, garantizando así la continuidad pastoral y administrativa de la Iglesia local. (EC-OJO)





