Este, miércoles 23 de abril, el féretro del Papa Francisco ha sido portado a las 09:00 horas desde la Capilla de la Residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, donde el Camarlengo, el cardenal Kevin Farrell, ha presidido la ceremonia.
La procesión con los restos mortales del Papa ha recorrido la Plaza Santa Marta y la Plaza de Protomartiri Romani, rumbo al Arco delle Campane para salir a la Plaza San Pedro, donde el féretro ha entrado en la Basílica Vaticana atravesando la puerta central.
En el altar de la confesión, el cardenal Camarlengo ha presidido la Liturgia de la Palabra y al finalizar, sobre las 11:00, se iniciarán las visitas al féretro del Pontífice Romano.
19:50
Meloni se despide del Papa en la basílica de San Pedro
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, homenajeó este miércoles al Papa Francisco al acercarse a su féretro en la basílica de San Pedro del Vaticano, donde permanecerá expuesto hasta su funeral el sábado.
Meloni, vestida íntegramente de negro, se detuvo frente al ataúd, custodiado por cuatro guardias suizos bajo el baldaquino, y rezó durante unos momentos ante los restos del pontífice argentino.
Otros miembros del gobierno italiano, como el vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, y el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, también acudieron a la capilla ardiente.
Italia ha decretado cinco días de luto oficial por el fallecimiento del papa, y este miércoles el Parlamento le rindió homenaje en una sesión conjunta en la que Meloni destacó su figura, refiriéndose a él como «el Papa de los últimos» que «devolvió la voz a quienes no la tenían».
19:31
La basílica vaticana cerrará su Puerta Santa el sábado
La basílica de San Pedro en el Vaticano cerrará su Puerta Santa, atravesada por los peregrinos durante este Año Santo, en la mañana del sábado debido al funeral del Papa, al igual que ocurrirá en la basílica de Santa María La Mayor, donde será enterrado.
Los peregrinos que lleguen a Roma con motivo del Jubileo podrán cruzar la Puerta Santa de San Pedro, que solo permanece abierta durante los años jubilares, desde hoy hasta el viernes, también como forma de rendir homenaje al papa Francisco, cuyo féretro se encuentra expuesto en la basílica vaticana.
El recorrido habitual ha sido modificado por razones de seguridad, empezando ahora desde la Plaza Pía, al inicio de la Vía de la Conciliación.
Durante el sábado y el domingo, la Puerta Santa de San Pedro permanecerá cerrada hasta las 15:00 horas locales (13:00 GMT).
El cierre del sábado responde a la celebración del funeral del pontífice argentino, que reunirá a numerosas autoridades y líderes internacionales, mientras que el domingo se debe al Jubileo dedicado a los adolescentes.
17:29
¿Cuándo será el Cónclave? Esta es la fecha para la votación del próximo Papa
El próximo Papa necesitará 89 votos para conseguir los dos tercios necesarios para ser proclamado Sumo Pontífice.
Mientras tanto, miles de feligreses y creyentes se agolpan en la Plaza de San Pedro, frente a la Basílica que recibe el mismo nombre, haciendo cola para entrar a dar el último adiós al Sumo Pontífice, que permanecerá en la Basílica papal hasta el próximo sábado, cuando sea trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para recibir santa sepultura.
La Capilla Sixtina aguarda la llegada del Cónclave. Tanto es así que el Vaticano ya ha informado de que la sede del Cónclave cerrará permanentemente el próximo lunes para preparar la celebración de esta tradición católica milenaria.
Sin embargo, las normas vaticanas establecen que el Cónclave no debe convocarse durante los Novediales, un período de nueve días, que empieza a contarse desde el entierro, de luto oficial y de misas por el alma del Sumo Pontífice recientemente fallecido.
A ello se suma que las mismas normas vaticanas disponen que la celebración del Cónclave no puede prolongarse más de 20 días después de su muerte, por lo que, dado que el argentino será enterrado el próximo sábado, 26 de abril, en la Basílica papal de Santa María la Mayor, y los Novediales finalizarán el 4 de mayo, el Cónclave podrá empezar entre el 5 y el 10 de mayo. (La Razón)