InicioDe aquí y de alláUna reforma constitucional, no legal ni legitima por ausencia de representatividad, podría...

Una reforma constitucional, no legal ni legitima por ausencia de representatividad, podría provocar la legalización de cualquier tipo de golpe de Estado o poblada…

Hasta ahora, al presidente Luis Abinader, parecería que todo le ha salido bien y con suerte y por el miedo que se le tiene al disponer de una ley represiva como la 1-24, se está dando la inquietante circunstancia, que gente de poder económico y social que golpea, no solo que están resentidos, sino que, calculando fuerzas, por ahora le sonríen le dan palmitas y fingen amistad.

Y una situación así no es nada aceptable para un gobierno que requiere gobernabilidad, pero que, sin embargo, se muestra tan torpe en eso de mantener amigos o aliados.

Naturalmente, si el primer mandatario solo se fija o se refugia entre los capitostes de su partido o los popis de su gobierno o solo atiende al grupo de farsantes de opinión que ha hecho millonarios y quienes a como dé lugar, para nada quieren perder sus favores, habría que decir que el presidente estaría entrando en un callejón sin salida, del que luego y cuando se dé cuenta le será muy dificultoso salir.

Por supuesto, quienes como este medio no es su amigo, pero tampoco su enemigo y sí su crítico y como debe ser el comportamiento profesional y honesto de todo profesional de la comunicación que se precie de independiente, es casi seguro que lo que digamos, le entrará por un oído y a mayor velocidad le saldrá por el otro.

Pero, presidente, ¿por qué usted no se sosiega y aunque por un momento mira hacia atrás y en su entorno?, si lo hace, descubrirá que muchos de los suyos, militantes políticos y aliados económicos y sociales, se sienten enormemente perturbados por los giros y políticas tan atrevidos que su gobierno y últimamente, está implementando.

Para empezar, muchos entendemos, que es un desafío al sentido común y falta de tacto político, implementar una reforma constitucional en base a una mayoría legislativa comprada o alquilada por su partido, el PRM, esto es sin representatividad legal y legítima y para imponer la reforma constitucional como las otras tres que ya tiene en agenda y que afectaran todos los recodos, vericuetos y caminos de la vida nacional.

En este aspecto, desde el primer momento advertimos, que no había necesidad de motorizar una reforma constitucional apabullante y sobre temas, que por lo que se está viendo y aunque usted diga lo contrario, mucho tiene que ver con su continuidad en el poder más allá del 2028 y bajo el ropaje de nuevo caudillo para este siglo.

Asúmalo, nadie cree su discurso de constitucionalidad firme, cuando solo hay que repasar la Constitución de la República que usted quiere cambiar y la que claramente especifica en su artículo 124 la salvaguarda del impedimento absoluto para que un presidente de la República no pueda ni deba reelegirse indefinidamente y la que está tácitamente contemplada y en vigor.

Hay más y como su reforma tiene que ver con el cambio en la forma y el fondo de la Carta Magna, el artículo 272 le recuerda, que, de hacerlo, sus constituyentes deben saber, que todo lo que cambien está sujeto a un referendo aprobatorio por parte de la población en capacidad electoral.

Su gente dice que no, que supuestamente no es necesario, pero rápidamente utilizan a un senador comprado de origen reformista y el que siempre se alquila, para depositar un artículo provisional, por medio del cual, la Asamblea Nacional Revisora del PRM impondría la descalificación y nulidad del referido artículo constitucional.

Ese solo intento y no la simple aprobación, habla claramente de sus intenciones de por lo menos contar con una Carta Magna a la medida y que en un presidente que solo obtuvo 2.5 millones de electores y de cuatro que concurrieron a las urnas y otros cuatro millones que se abstuvieron de ir a las elecciones, debería indicarle que usted no cuenta con la robustez constitucional para intentarlo y por lo tanto, que por prudencia debería detenerse y esperar un mejor tiempo favorable.

Ahora mismo los ánimos están crispados y crispantes, la gente muestra un rencor sordo contra sus políticas y no es poco el clamor nacional en medios y redes sociales, en los que abiertamente se clama por su derrocamiento, que también es un exceso, pero no menos que un indicador muy grave, de que la gobernabilidad está en peligro. El espectáculo “sonidista” de anoche fue otro indicador.

Porque vamos a ver y si los ciudadanos ya han empezado a pensar que usted es su enemigo y que quiere imponer la dictadura, ¿no sería correcto que usted reflexionara al respecto?

Sí sí, sabemos que usted tiene buenas intenciones y lo que es magnífico, pero como está la situación o escenario, ya no es el buen activo para que la población le continue dando un cheque en blanco. Observe, que cada día los principales analistas económicos, econometristas y hasta simples economistas, coinciden en cuanto a que el ambiente económico no es el más adecuado para las familias e incluso, hasta sus propios economistas, se las ven y se las desean para pensar a favor suyo, pero haciendo un esfuerzo casi sobre humano de reingeniería financiera, para adecuar sus aspiraciones e iniciativas económicas, a la realidad dura que se está viviendo.

Presidente, la gente se está empobreciendo, la clase media pujante que usted encontró se desploma, los servicios públicos son un verdadero desastre, sus funcionarios no dan pie con bola y para colmos, es verdad que la corrupción ahoga a toda la administración pública y a todo esto, lo más grave, el enorme ambiente de conspiración abierta que el jefe del PRM le tiene montado.

Entonces y se lo recalcamos con el debido respeto. Presidente Abinader, reflexione, calcule sus posibilidades, pues aún está a tiempo de dar un cambio de timón a la nave del Estado y que fuere provechoso para todos. No hay razón de ir a un despeñadero que por lo que sus críticos observamos, nos va a ser dificultoso a todos y a la nación.

Solo el frente abierto que tiene con Haití debería ser suficiente para que ello ocupara su atención y averiguar, cuanto y de que dimensión, es el daño colateral que le están provocando guardias, policías e inspectores de migración, cada uno buscando lo suyo y con ese escándalo de tarifa abierta para fines de trata y tráfico de personas, que a tantos nos parece tan repugnante.

Finalmente, y para que entienda la gravedad de la situación actual, solo le decimos: Una reforma constitucional, no legal ni legitima por ausencia de representatividad, podría provocar la legalización de cualquier tipo de golpe de Estado o poblada. El gobierno debería andarse con cuidado. El cacerolazo colectivo de anoche es un indicador y vivo. Con Dios. (DAG) 14.10.2024

 

 

 

 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Gobierno comenzará a abordar puntos acordados en diálogo sobre la crisis...

El presidente Luis Abinader manifestó que en las próximas dos semanas comenzarán a aplicar las acciones acordadas en el "Diálogo sobre la Crisis Haitiana...

Mas Populares