InicioNacionalesVulneración absoluta de derechos. Quejas en Tribunal de Tránsito por precio de...

Vulneración absoluta de derechos. Quejas en Tribunal de Tránsito por precio de multas, Digesett aclara

El Tribunal de Tránsito del Distrito Nacional que funciona en la sede de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), estaba ayer repleto de conductores que ventilaban procesos por accidentes de vehículos.

Clamor en el tribunal

Los fiscales del tribunal de tránsito del Distrito Nacional no dan abasto los lunes con la cantidad de expedientes que deben abrir por los accidentes de tránsito ocurridos los fines de semana en el Gran Santo Domingo y los ciudadanos que tocan las puertas de sus despachos para exigir que les rebajen las multas que les son reportadas en el sistema de verificación de la Digesett.

Samuel Astacio es un profesor de matemática que buscaba explicación en el Tribunal de Tránsito por una multa que se le registra a su nombre, del pasado 23 de julio, por alegadamente violar la señal de tránsito, sin que supuestamente un agente lo detuviera. Le cuesta RD$1,667.00. Expresó que es similar a la que aplicó en el año 2023, la que dice que sí pagó.

Para solo citar otro caso de los que se llegan a este Tribunal, tenemos el de Enmanuel Morillo, repartidor de comida en motocicleta, de la provincia de San Cristóbal. Se quejó ante una fiscal de que al ir a solicitar su primera licencia, tenía seis multas que en el sistema y una está repetida por la misma agente, el mismo día y hora. Levantó la contravención por no portar el casco protector. Cada multa le cuesta RD$1,000.00.

Pero el cúmulo de gente era mayor por los que reclamaban excesivos cobros por multas por violaciones a la ley de tránsito y por infracciones que les salen en el sistema al momento de intentar renovar las licencias de conducir y que dicen desconocer cuándo las aplicaron.

Al consultar a la Digeseet respeto de los elevados precios de las multas y del monto de los RD$5,000.00 que se impondrán a partir de este 4 de agosto a los conductores que violen las normas de estacionamiento en el Distrito Nacional, una fuente de irrefutable credibilidad le respondió a Hoy que:

“Todo lo concerniente al sistema de multas es de exclusiva competencia del Ministerio Público. Nuestra responsabilidad se circunscribe al levantamiento de la infracción mediante un acta”. Indicó que la Procuraduría General es la que lleva las estadísticas relativa a la cantidad de ciudadanos que pagan las multas por infracciones a la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

Preguntado por la norma que sustenta el monto del cobro de las multas por mal estacionamiento, dijo que eso está estipulado en la Ley 63-17, pero nos remitió a consultar a las autoridades del Fideicomiso Parquéat_RD, para que de detalles del tema.

El Fideicomiso Parquéat-RD dispuso que, desde el lunes, 4 de agosto, la Digesett sancione con RD$5,000.00 de multa, a los conductores estacionados en áreas restringidas. de los que RD$1,000 son por la infracción y RD$4,000 por el remolque del vehículo en grúa, sin la presencia ni la autorización del propietario. (HOY-llj / OJO-jj)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Toda alianza electoral que pase por darle impunidad al PRM jamás...

Si se analiza con seria objetividad, lo necesario de que desde ahora  la futura campaña electoral de cara a las elecciones generales de 2028,...

Mas Populares