InicioPaís PolíticoSi no hay dinero suficiente y se aumentan los precios de productos...

Si no hay dinero suficiente y se aumentan los precios de productos y servicios, el resultado es la disminución de las compras y clientes

La gran mayoría de los choferes públicos y tanto de autos, guaguas y camionetas, tienen la errada creencia, de que al momento que se aumentan los precios de los combustibles y colateralmente los precios de los pasajes, todos ellos van a poder compensar las supuestas “pérdidas” que les llegan y no obstante que el Estado les otorga un subsidio de miles de millones de pesos cada mes.

Al realizar esos aumentos arbitrarios y de zoquetes, se clavan el cuchillo y por la simple razón, de que los usuarios, al encontrar que la tarifa se sale de sus posibilidades, optan por no utilizar el servicio y dando por resultado la situación de ahora, de que los choferes y al disminuir sus ingresos, realmente sí que confrontan notorios desajustes de ingresos.

El fenómeno ocurre, porque los choferes y como la mayoría de los comerciantes, desconocen lo que es la economía de escala, en cuanto a que a más cantidad de clientes se presenta un mayor nivel de ingresos y al no entender el mecanismo, de que un producto o servicio a un precio tolerable para el bolsillo del cliente, representa un aumento exponencial de más clientes y por lo tanto de mayores ingresos y beneficios.

Por eso los choferes del transporte público de la ciudad de Santiago, ahora están con el grito al cielo, mientras los que están adscritos al sindicato-empresa Conatra, se están riendo con la muela de atrás al no aumentar la tarifa. Coloquen la tarifa al último precio antes del ultimo aumento de los combustibles y verán como su equilibrio en ingresos le facilitará los ingresos necesarios para cubrir sus costos tener beneficios. Deberían imitar a los comerciantes asiáticos y árabes y no como hacen ahora, a los judíos. [OJO]

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

En República Dominicana los 10 bancos más fuertes son estos

Los bancos de República Dominicana continúan mostrando un desempeño sólido, impulsado por el crecimiento sostenido de los activos, el fortalecimiento patrimonial de las entidades...

Mas Populares