En mi discurso de juramentación como presidente de la Academia Dominicana de la Historia hice un novedoso anuncio para todos los dominicanos: la incorporación en la página web de la Academia, una vez se tenga el soporte suficiente, del “Portal de Historia Hispánica”.
Esta importante herramienta para la investigación y la educación será una concesión especial, totalmente gratuita, de la Real Academia de la Historia de España, quienes también asesorarán todo el proceso de instalación de la misma.
Este portal recorre toda la historia hispánica en el planeta desde la prehistoria hasta la actualidad y se accederá directamente desde nuestra web. La base del pórtico es un mapamundi, desde el cual se podrá entrar a distintos criterios de búsqueda (quién, dónde, cuándo, qué). Lo interesante del mismo es que tiene la capacidad de interrelacionar a un personaje, a una fecha, a un acontecimiento, a un tema, o a un lugar, cruzando toda la información sobre los mismos bajo los criterios de búsqueda. Dicho portal cuenta con unas 150.000 referencias geográficas, con más de 50.000 biografías y con unos 20,000 acontecimientos históricos —y prehistóricos— que van desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad, entre los que encontramos muchos hechos de nuestra isla. Sus posibilidades son inmensas por su interactividad.
Un gran valor del mismo, es que se puede elaborar, por ejemplo, la biografía de un personaje con todas sus interconexiones por lugar, momento o acontecimiento, estableciendo los itinerarios individuales, interrelaciones entre coetáneos, con referencia de ubicación y de momento. Una de sus principales funciones es la geolocalización de cualquier personaje en cualquier momento de la historia y en cualquier lugar del planeta, y establecer la ubicación actual de cualquier acontecimiento histórico y hasta el seguimiento de expediciones. Será más fácil para los historiadores y los estudiantes en sentido general realizar sus investigaciones, con la ventaja de que estarán debidamente avaladas con toda la información bibliográfica, validada por la Real Academia de la Historia.
La creación de esta eficaz herramienta duró varios años y fue un proyecto prioritario del Estado español, poniendo a la disposición de todos los usuarios un instrumento único en el mundo.
Para crear este portal, la Real Academia actualizó los contenidos del “Diccionario Biográfico Hispánico” y revisó, amplio y actualizó las informaciones sobre acontecimientos históricos del “Atlas Cronológico de la Historia de España”. Más de quinientas instituciones científicas españolas e internacionales colaboraron en su desarrollo.
Otro detalle interesante es que la actualización nunca para, se va alimentando constantemente con nuevas informaciones provenientes de las diversas academias iberoamericanas e instituciones internacionales.
Los dominicanos tendremos el privilegio de tener a la mano toda esa valiosa información. Este es un recurso innovador que ya se ha convertido en una referencia imprescindible y una herramienta ineludible para los historiadores, profesores y estudiantes españoles. Una plataforma viva, de actualización constante y de acceso libre y gratuito. Un exquisito regalo de conocimiento para el pueblo dominicano. Enhorabuena. Por: Miguel Reyes Sánchez (Listín Diario)