InicioPaís PolíticoPocas personas se interesan por ir a los centros de vacunas

Pocas personas se interesan por ir a los centros de vacunas

A pesar de que las hospita­lizaciones a causa del co­ronavirus continúan incre­mentándose de un 20% a un 25%, según lo que indica el más reciente boletín epide­miológico de Salud Pública, el flujo de personas para re­cibir la vacunación sigue ba­jando en el Gran Santo Do­mingo.

Carpas con sillas vacías y las inclemencias del sol en su máxima expresión don­de apenas unas tres personas esperaban para vacunarse, es el ambiente que describía el centro de vacunas insta­lado en la Universidad Au­tónoma de Santo Domingo (UASD), donde alrededor de las 12:00 del día solo 40 usuarios habían recibido la inmunidad.

“Realmente ha habido cierta timidez de ayer a hoy, los fines de semana pensa­mos que puede tratarse por el asunto de que la gente ha­ce vida social (…) la vacuna­ción disminuye los fines de semana, pero a pesar de to­do siguen asistiendo”, resal­tó la doctora Arlene Gonzá­lez, encargada del referido puesto en la UASD.

Miriam González apuntó que mayormente los adoles­centes mayores de 12 años son los que asisten junto a sus padres “por obligacio­nes del colegio”, y también los adultos mayores que acu­den a ponerse la tercera do­sis; mientras que los adultos jóvenes van por la primera.

La profesional de la medi­cina resalta que no entiende “la resistencia de la pobla­ción” de inmunizarse.

“Está demostrado que la vacuna está funcionando, hemos visto las declaracio­nes de médicos experimen­tados como la del doctor, José Joaquín Puello. Este nos dice que el 86% de las personas que están ingresa­das son no vacunadas y que solo un 10% son los que tie­nen primera dosis y apenas un 4% por ciento con dos dosis son las que están in­gresadas”, dijo.

Reveló, además, que las personas que tienen resis­tencia a la inmunidad son las que están muriendo y que mayormente en su totali­dad son los envejecientes. Al tiempo que califica esto co­mo “un dato preocupante”.

En el Centro Olímpico, el ambiente fue igual, puesto que al mediodía de ayer solo 75 personas habían sido va­cunadas.

“Paulatinamente en este último mes ha ido disminu­yendo el flujo, solo alrede­dor de 100 a 150 se vacu­nan diario entre las edades de 12 a 25 años”, dijo Moi­sés Figuereo. [Listín Diario]

RELATED ARTICLES

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Entidades financieras impulsan digitalización pese a retos financieros y de gestión

La cantidad de usuarios que utilizan las aplicaciones móviles de las entidades de intermediación financiera (EIF) de la República Dominicana crece cada año, al menos desde 2021. Pero ese incremento se ha...

Mas Populares