lunes, junio 17, 2024
InicioNacionalesAbel Martínez dice Gobierno falló en proteger recursos hídricos dominicanos

Abel Martínez dice Gobierno falló en proteger recursos hídricos dominicanos

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, señaló que la falta de acciones firmes y efectivas por parte del gobierno dominicano no han evitado que grupos haitianos continúen con la construcción del desvío del río Masacre, lo cual afecta a productores y pobladores dominicanos en las provincias fronterizas y tiene un impacto irreversible en la biodiversidad y ecosistemas de la zonas

“No solamente dieron su beneplácito a la obra en mayo de 2021 en la reunión de la Comisión Mixta Bilateral, sino que tampoco contemplaron la presa Don Miguel en la planificación de infraestructuras estratégicas definida en el Pacto por el Agua recién firmado en agosto 2023 a propuesta del propio gobierno”, señaló Abel Martínez.

En una publicación en sus redes sociales, el candidato opositor ha insistido de que la única solución efectiva sería construir de urgencia la presa Don Miguel y crear una gestión binacional de dicha presa, acompañada de expertos técnicos internacionales.

“Necesitamos represar las aguas en la parte alta de la cuenca, de forma que ninguna obra realizada por grupos haitianos en la parte baja pueda afectar la disponibilidad de agua del pueblo dominicano”, exigió el líder de la oposición.

Al explicar la importancia de la presa Don Miguel, Abel Martínez aclaró que la reactivación de la toma de agua en el canal La Vigía sobre el río Masacre apenas captura menos del 25 % de la cantidad de agua que circula por el río, por lo que no es una solución efectiva.

De igual forma, Abel Martínez señaló que hay un desorden en la acción gubernamental, al punto que anuncian la apertura de la frontera y a los pocos minutos reculan y dicen otra cosa.

En ese sentido, enfatizó que “el cierre de la frontera solo generó pérdidas millonarias a las empresas dominicanas que exportan hacia Haití, así como a miles de personas que dependen del comercio fronterizo, y peor, sin lograr disuadir o paralizar la construcción del desvío del río que desde hace un tiempo realizan grupos haitianos”.

Fuente: N Digital

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares